Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Autoridades inauguran el primer Frente de Seguridad Rosa de Bogotá y del país

La Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad inauguraron el primer Frente Rosa de Bogotá y de Colombia que se encargará de dinamizar con la institución las atenciones de las mujeres que sean víctimas de violencia de género. Por el momento, esta red está conformada por 50 mujeres.

“Es para nosotros realmente un placer contar con un grupo de 50 mujeres que han decidido apoyar a la Policía Metropolitana de Bogotá a ciudad y salvaguardar a todas nuestras mujeres”, manifestó la teniente coronel Bibiana Valencia, jefe de Infancia y Adolescencia.

Se espera que este frente con enfoque de género se replique en todas las localidades para que se puedan atender todos los casos de violencia y maltrato contra las mujeres, que en muchas ocasiones quedan ocultos dentro de la comunidad.

“Esta iniciativa salió a raíz de ver las necesidades de nuestras mujeres en temas de violencia y que realmente no sabían cómo ser atendidas a dónde dirigirse o quién las podría apoyar. Gracias a Dios y con todo el respaldo que hemos recibido de la Policía estamos celebrando la creación del primer Frente Rosa de Bogotá y del país y que ojalá después de este frente vengan muchos más”, aseguró Francy Sarmiento, coordinadora de la Red de Cuidado de Salitre Oriental, localidad de Teusaquillo.

¿Cómo opera?

La información siempre se da en tiempo real. Una vez se presenta el caso de violencia contra la mujer se activa el Frente Rosa. Se envía el mensaje al coordinador y dependiendo el caso o enfoque de la violencia se asigna a un grupo compuesto por abogados, trabajadores sociales, psicólogos y la Policía. Cada profesional participa, desde su conocimiento, para brindar la ayuda correspondiente.

Por medio de este frente se tendrá contacto directo para hacer la atención y seguimiento de los casos que se presenten en la ciudad.