Elecciones en Venezuela: Candidato del chavismo en Venezuela saldrá por “consenso”, pero de antemano se sabe quién es… blanco es… gallina lo pone
–El chavismo anunció el inicio de un proceso de consultas con sus bases para escoger al candidato a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, informó este jueves el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el cual, de antemano su respaldo «a una posible aspiración» del actual mandatario Nicolás Maduro.
De hecho, Maduro retomó las calles de Venezuela previo al anuncio del candidato oficialista para las elecciones de julio, incrementando sus recorridos por barriadas de Venezuela, algo que hasta ahora no era habitual. Aunque no tiene rival pues sacó del camino a la candidata de la oposición María Corina Machado, pues, como se sabe, fue inhabilitada.
El primer vicepresidente de la formación, Diosdado Cabello, considerado número dos del chavismo, explicó que, de este jueves 7 al sábado 9 de marzo, distintas estructuras del partido en todo el país se reunirán para escoger, por consenso, un candidato a los venideros comicios, y las decisiones que se tomen en estos encuentros deberán ser recogidas en actas.
Estos días, «las calles, las comunidades y las UBCh (Unidades de Batalla Bolívar-Chávez) harán su propuesta desde las bases, en una demostración de democracia interna, de quién será su candidato para las elecciones», dijo Cabello.
El también diputado señaló que las actas serán recogidas el domingo 10 de marzo, para que el día siguiente los equipos regionales y locales se reúnan a «ratificar el consenso propuesto por las bases».
En este sentido, dijo no tener «ninguna duda» de que la decisión será «por consenso» y que las bases son conscientes del «esfuerzo titánico que ha venido haciendo» el presidente Maduro, «combatiendo ataques, sanciones, bloqueos, y llevando a este pueblo a la victoria», sin importar «el adversario o el enemigo».
«Aquí va a participar toda la militancia de nuestro partido en una decisión histórica, de aquí tenemos que salir más fortalecidos, más unidos que nunca, listos y dispuestos para dar las batallas que tengamos que dar y salir vencedores. El 28 (de julio) es una batalla fundamental», expresó.
Cabello detalló que el 15 de marzo, el Congreso del PSUV, la «última instancia de dirección del partido», tiene previsto un encuentro para «ratificar la propuesta hecha por las bases».
«Estamos listos para la victoria, para dar la batalla en el campo electoral. (…) Yo estoy cada día más convencido de que, pase lo que pase, nosotros venceremos», agregó.
De ser el candidato, Nicolás Maduro competiría para su segunda reelección para gobernar por otro sexenio, tras la lograda en 2018 en unas presidenciales cuestionadas por la oposición y la comunidad internacional.
Por parte de la oposición, la elegida por la mayoría en las primarias de octubre de 2023, María Corina Machado, continúa inhabilitada para ocupar cargos públicos de elección popular y, por tanto, para postularse a los próximos comicios.