Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Ocupados 17 inmuebles de redes dedicadas a la falsificación de licor en Bogotá

Ocupados 17 inmuebles de redes dedicadas a la falsificación de licor en Bogotá
Foto: Portal Bogotá

Fiscales de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impusieron medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre 16 inmuebles urbanos y un establecimiento de comercio que estarían al servicio de organizaciones delincuenciales vinculadas a la falsificación y comercialización de licor.

Los bienes, que superarían en valor los 5.000 millones de pesos, están ubicados en las localidades de Los Mártires, Usaquén, Barrios Unidos, Kennedy y San Cristóbal, en Bogotá; y en Soacha (Cundinamarca).

Según la Fiscalía, las investigaciones dan cuenta de que algunas de las propiedades serían utilizadas para la elaboración ilegal de bebidas embriagantes, por lo que en procedimientos anteriores se encontraron botellas, sellos de seguridad, tapas, estampillas y etiquetas. Otras habrían sido destinadas para almacenar la producción y licita, o serían viviendas en las que funcionaban tiendas que venderían aguardiente, whisky y ron, entre otros licores falsos.

Asimismo, el ente acusador, señaló que en el curso de la investigación encontraron en un predio de Soacha estupefacientes y armas de fuego. Al parecer, los responsables de la actividad delictiva intimidaban a los residentes del sector para que no denunciaran lo que sucedía en el inmueble.