Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Opinión

SOBREVIVIENDO AL TIEMPO

 Por: Diego Calle Pérez.

Vivimos al día, morimos con el sol. La luna brilla tanto que nos confunde entre la lámpara del parque, -ahora con sistema LED-, pareciera se nos escapa el aire de los pulmones y no es propiamente el aire acondicionado. Ya es tarde para volver a repetir lo que están escribiendo los columnistas del domingo pasado. Sobrevivimos a varios tiempos y este parece no sea tampoco el mejor.

Si se cambiaban los generales, según ellos, los viudos del poder, eran los buenos y no se podía tener a los que estaban en la cúpula militar, hostigando un amotinamiento desde las diferentes cárceles, por no escribir algo que todos saben y nadie escribe, con degradar la constitución política. Si se han cambiado ministros, no falta el grito en el capitolio nacional. Nadie está de acuerdo, critican los privilegiados de siempre. Presentan mociones de censura para desviar la realidad del sistema de salud y defensa de Colombia.

Estamos sobreviviendo con menos de un dólar, dirá, el periodista, quien busca la publicidad en la marca de vestir. Las encuestas, todas, inventadas, dicen que el país está mal y las ventas de las empresas aumentando en las cuentas de DIAN.  El aumento de los combustibles se ha incrementado por el despelote de los subsidios, un vació, jurídico económico que dejó de herencia el gobierno anterior. No es necesario desgastar, más palabras, en algo que contradice la economía mundial.

Sobreviviendo al tiempo de diferentes gobiernos, hemos visto subir el dólar, perder el poder adquisitivo del peso colombiano, ver aumentar el precio del café, escuchar de las exportaciones de banano y café a los mercados europeos y ver el aumento del consumo del aguacate. Hemos visto crecer el parque automotor de las empresas de transporte de carga y apenas se está tratando de recuperar la vía del ferrocarril nacional.

Apenas estamos empezando a sobrevivir, era lo esperado, con menos vergüenza a nivel internacional, estamos atrapados en medio del espanto que fueron los Refundadores de la Patria y seguimos en negociaciones  de tratados para disminuir el conflicto bélico de tantos años en la encrucijada de tratar de sobrevivir en el tiempo.