Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

EE.UU sobre el atentado en Moscú: «No hubo ninguna implicación ucraniana y punto»

–Las autoridades estadounidenses han descartado cualquier implicación de Ucrania en el atentado terrorista perpetrado el viernes en una sala de conciertos a las afueras de Moscú que costó la vida a 139 personas y dejó más de 150 heridos.

«No hubo ninguna implicación ucraniana y punto. El Gobierno ucraniano lo ha dejado claro», afirmó en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, al tiempo que señaló que «los rusos han ofrecido cero pruebas, porque no hay pruebas de la participación ucraniana».

En la misma línea se expresó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en otra rueda de prensa.

«Este fue un atentado terrorista realizado por el Estado Islámico. El señor Putin lo sabe muy bien. Y no hay ninguna prueba de que el Gobierno ucraniano tuviera nada que ver con este ataque», acentuó la vocera.

Mientras, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, comentó en su canal de Telegram las declaraciones Miller, afirmando que la expresión usada por Washington -«‘No hubo tal cosa, y punto'»— es «una nueva forma de fundamento probatorio que ha sustituido al ‘highly likely’.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó el lunes que se sabe que el atentado del pasado viernes en la sala de conciertos Crocus City Hall fue perpetrado por el Estado Islámico, si bien al Kremlin le interesa saber quién lo ordenó.

«La pregunta que surge de inmediato: ¿a quién beneficia esto? Esta atrocidad puede ser solo un eslabón de toda una serie de intentos de quienes, desde 2014, están en guerra contra nuestro país con manos del régimen neonazi de Kiev», señaló Putin.

Este mismo lunes, Zajárova recordó que «a lo largo de las décadas, las élites políticas estadounidenses se volvieron bastante astutas en desviar hábilmente la atención de los crímenes de alto nivel y cualquier puesta en escena». «Por lo tanto, hasta que finalice la investigación sobre el atentado terrorista en el Crocus City Hall, cualquier frase de Washington que exonere a Kiev debe considerarse como prueba», indicó. (Información RT).