Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Guerra en Medio Oriente: Netanyahu aprueba nuevas conversaciones sobre alto al fuego con Hamás

–El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, autorizó este viernes una nueva ronda de negociaciones con vistas a una tregua en la Franja de Gaza, sitiada y bombardeada sin descanso por Israel desde hace casi seis meses, y donde la población está al borde de la hambruna. La decisión fue comunicada tras una reunión con los servicios de inteligencia.

La oficina del premier sostuvo por medio de un texto que «el primer ministro Netanyahu habló con el jefe del Mosad (servicio de inteligencia exterior) y el jefe del Shin Bet (servicio de inteligencia interior) y autorizó a delegaciones en su nombre viajar a Doha y El Cairo en el próximos días, con margen para continuar las negociaciones (para liberación de rehenes)».

Las negociaciones -mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos- se retomaron hace una semana tras un largo estancamiento, pero el grupo Hamás (considerado terrorista por la Unión Europea) volvió a imponer como requisito un alto el fuego «integral” en la Franja, el retorno de desplazados y la retirada de las tropas israelíes; lo que Israel calificó el martes de demandas «delirantes».

«La posición de Hamás demuestra claramente que no está interesado en continuar las negociaciones para llegar a un acuerdo y es un testimonio desafortunado del daño (causado) por la decisión del Consejo de Seguridad», que este lunes demandó un alto al fuego, señaló entonces a través de un comunicado de la oficina del primer ministro, que ordenó en esa ocasión a su equipo negociador regresar a Israel, decisión que se revierte con la instrucción dada a conocer este viernes.

Mientras, el ejército israelí lanzó esta jornada una nueva andanada de bombardeos sobre Gaza, matando al menos 71 personas en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007. Desde que estalló el conflicto, solo se ha logrado una tregua de una semana a finales de noviembre. Este cese el fuego hizo posible que se liberara a un centenar de rehenes secuestrados por Hamás a cambio de palestinos presos en Israel.

La guerra se desencadenó tras el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, en el que los comandos islamistas mataron a 1.160 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la agencia de noticias AFP basado en fuentes israelíes. Los combatientes islamistas también capturaron ese día a 250 personas, 130 de las cuales siguen retenidas en Gaza, incluidas 34 que habrían fallecido, según las autoridades israelíes. (Información DW).