Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá ya tiene concepto técnico del proyecto del Plan de Desarrollo

Distrito ya cuenta con concepto técnico del proyecto del Plan de Desarrollo Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá

En la tarde de este lunes, el Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD) entregó al alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, el concepto técnico emitido sobre el proyecto de Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’.

“Para nosotros recibir el concepto técnico de esta instancia de participación es muy importante porque nos permite entrar en un proceso de revisión y diálogo con las y los integrantes del CTPD para responder sus inquietudes e informar lo que se incluirá en la propuesta que finalmente se entregará al Concejo de Bogotá”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.

Por su parte, el secretario de Planeación, Miguel Silva, indicó: “Recibimos con gratitud este concepto técnico, ahora asumimos un compromiso de trabajar con ustedes para que en los próximos días tengamos una mejor versión de Plan de Desarrollo que construya confianza y que sobre todo le entregue a la ciudad el mejor rutero para los próximos cuatro años”.

El pasado 27 de febrero el alcalde Galán entregó a los 129 integrantes del CTPD el proyecto de Plan Distrital de Desarrollo (PDD) ‘Bogotá Camina Segura’, a partir de ese día las y los consejeros lideraron 38 reuniones entre comisiones, plenarias, audiencia pública y espacios de participación para estudiar el documento de planeación y consolidar el concepto técnico que hoy recibió la Administración Distrital.

“Quiero agradecerles su trabajo, sus deliberaciones, su disposición y su crítica constructiva para que podamos corregir este anteproyecto y entregar al Concejo de Bogotá un proyecto de Plan de Desarrollo que recoja las necesidades de la ciudadanía, y luego la vincule en el seguimiento de su cumplimiento y ejecución”, agregó Galán.

El siguiente paso del proyecto del PDD es su radicación ante el Concejo de Bogotá, esto luego de recopilar las observaciones y propuestas ciudadanas que se están recibiendo a través de los diálogos orientados y la herramienta virtual Chatico, que estará disponible hasta el 10 de abril y ya supera los 44 000 aportes.

Plan Distrital de Desarrollo, ‘Bogotá Camina Segura 2024 – 2028

Este documento de planeación tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas garantizándoles una mayor seguridad, inclusión, libertad, igualdad de oportunidades y un acceso más justo a bienes y servicios públicos, fortaleciendo el tejido social en un marco de construcción de confianza y aprovechando el potencial de la sociedad y su territorio a partir de un modelo de desarrollo comprometido con la acción climática y la integración regional.

Durante la campaña a la Alcaldía de Bogotá, Carlos Fernando Galán, propuso recuperar la confianza, su principal objetivo con el fin de que los habitantes de la ciudad se sientan más seguros en cada uno de los espacios de la capital.

El PDD fue construido en torno a cinco objetivos estratégicos teniendo en cuenta las problemáticas abordadas y priorizadas por más de 65 000 opiniones de ciudadanos y ciudadanas, quienes a través de un ejercicio de participación en la primera fase de construcción del plan transmitieron su sentir frente a la situación que vive la ciudad.

Su visión es que Bogotá en 2028 sea la ciudad del bien-estar y de la igualdad de oportunidades en el marco de la confianza, el respeto y la libertad; una ciudad diversa, segura y justa, generadora de acuerdos en los que todas y todos tengan la posibilidad de ser y hacer.

Igualmente, dentro de esa visión se tiene proyectado que Bogotá sea una capital global, incluyente, productiva e innovadora, donde la ciudadanía será la protagonista de un proyecto de desarrollo sostenible que una. Una ciudad comprometida con la acción climática y la justicia ambiental, y con capacidad de resolver problemas y construir una visión conjunta de futuro.