Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito realiza jornadas de salud integral a comunidad Emberá en UPI La Rioja

Evaluación de salud integral a personas Emberá en UPI La RiojaFoto: Secretaría Distrital de Salud

La Secretaría Distrital de Salud realizó acciones de salud con la comunidad Emberá desplazada, que habita en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, con el fin de verificar las condiciones de las personas que se encuentran en este lugar, principalmente de niños y niñas.

Durante este martes, los equipos de las Subredes Integradas de servicios de salud de Bogotá caracterizaron en salud un total de 537 personas y realizaron 191 valoraciones por medicina general y enfermería. En medicina especializada, se realizaron 8 atenciones por ginecología y 14 por pediatría. En el esquema de vacunación regular y Covid-19, fueron aplicados 35 biológicos.

Así mismo, 29 personas fueron atendidas por salud oral y 294 participaron en acciones colectivas de promoción de salud (información, educación y comunicación en salud, tamizajes y entrega de insumos para el cuidado de la salud).

De igual manera, 4 fueron trasladadas en ambulancias a unidades de servicios de salud. También se tuvo a disposición la ruta de la salud, mediante la cual se movilizaron 11 personas que requerían medicina especializada o complementaria. Otro de los servicios dispuestos fue aseguramiento en salud, con la cual se gestionaron 8 afiliaciones y 19 traslados.

Además, el personal de salud realizó recorridos por las instalaciones para identificar personas con condiciones de riesgo y con necesidades en salud, para que ser valoradas durante la jornada de salud.

Estas jornadas, que continuarán mañana en La Rioja y durante toda la semana en otros espacios donde se encuentra la comunidad Emberá, son integrales y en ese sentido cuentan con el apoyo de la Secretaría de Gobierno, Secretaría de integración Social y la UAESP.

Desde el primer momento de la ocupación al Parque Nacional y posterior traslado a La Rioja, la Administración Distrital a través de sus diferentes entidades ha realizado una atención constante de las necesidades de las comunidades indígenas que se encuentran en esta unidad. Actualmente, se dispone de una Unidad de Atención Integral Comunitaria para la atención prioritaria de niños menores de 5 años y, de manera permanentemente, con un medicó general y tres auxiliares de enfermería. Además, se cuentan con dos parteras, dos jaibanás y dos gestores de la comunidad.

Específicamente desde el Sector Salud, de la mano de la Subred Centro Oriente, se han realizado jornadas de salud, recorridos para identificar personas y niños en condición de riesgo, así como la asignación de una ambulancia que se encuentra permanentemente a las afueras para brindar atención de urgencias en casos que se requieran