Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Política

Senado hunde la reforma a la salud de Gustavo Petro

Luego de más de 7 horas de debate, la Comisión Séptima del Senado de la República hundió la controvertida reforma a la salud que presentó el Gobierno del presidente  Gustavo Petro.

“El INRI va a quedar es sobre el Congreso, que no fue capaz de hacer una reforma a la salud cuando más se necesitaba, si es que adopta esa posición. Allá él. Pero la reforma a la salud es absolutamente imprescindible, porque hay por lo menos 35 billones de pesos perdidos. Y este gobierno no va a dejar perder el dinero público”, había dicho Petro en su momento sobre el posible hundimiento que ahora es realidad.

Por su parte, la senadora Norma Hurtado manifestó que “de todas las reformas que ha presentado el Gobierno, esta era la que generaba consensos y unión y la posibilidad de conciliar al país. Esa era la ilusión, pero no fue así. Lastimosamente, la reforma a la salud ha dividido al país, ha generado dos bandos: los buenos y los malos, y nosotros hemos considerado que cuando hablamos de salud no hay buenos ni malos”, inició Hurtado.

“El principal error fue no haber negociado con los otros sectores la visión del sistema de salud. Trataron de pasar una reforma sin los otros partidos”, apuntó el profesor Juan Federico Pino, académico de Flacso Ecuador. Este señaló que el texto sobrevivió al debate en Cámara pues en esta corporación había una mayor facilidad transaccional, pero en Senado se enfrentó a una mayor disciplina partidista.

De esta forma, la reforma no llegó a la plenaria del Senado, lo que significa una gran perdida para el gobierno Petro, que llevaba más de un año realizando grandes esfuerzo a favor de la nueva política, esfuerzos que finalmente no rindieron fruto.