Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Alcalde Carlos Fernando Galán ratifica decisión de racionar servicio de agua en Bogotá; ya están lista las medidas de restricción

–(Foto embalse de Chingaza). El alcalde mayor de la capital, Carlos Fernando Galán, ratificó este viernes que este lunes dará a conocer «a profundidad» las medidas para racionar el servicio de acueducto, debido a la crítica situación que presentan los embalses que abastecen de agua a la ciudad.

“Las medidas serán anunciadas a profundidad este lunes y deberán ponerse en marcha la próxima semana», enfatizó el mandatario Distrital, advirtiendo que con ellas, «buscamos disminuir en 11 % el agua que se consume diariamente en Bogotá, es decir unos 173.000 metros cúbicos al día”.

Asimismo, anunció que se ha convocado al Consejo Distrital para la Gestión de Riesgo y Cambio Climático para asegurar que las medidas actuales y futuras se ajusten a los protocolos que garantizan el derecho fundamental al agua y al saneamiento básico.

El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, hizo un vehemente llamado a los bogotanos: «Unámonos como ciudadanos por una causa común: ahorremos agua y modifiquemos nuestros hábitos».

Añadió que esta es una situación coyuntural y las lluvias nos ayudarán a aliviarla, pero el cambio climático es una realidad que no podemos ignorar. Esta debe ser una causa de ciudad: unámonos para ahorrar agua y cambiar nuestros hábitos para asegurar que, en el corto, mediano y largo plazo, Bogotá tenga agua suficiente para todos.

La situación actual de los embalses que proveen agua a Bogotá es crítica. En este momento, el sistema de Chingaza, que normalmente suministra el 70 % del agua de la ciudad, se encuentra en niveles muy bajos.

“Mientras que el sistema Chingaza está en un 16 %, los otros dos sistemas, el de Tibitoc y el del sur, también están en niveles críticos y no están en capacidad de suplir la demanda de agua de Bogotá”, afirmó el alcalde Galán.

A esta problemática se añaden los efectos del cambio climático evidenciados en el Fenómeno del Niño. Por esta razón, la Alcaldía Mayor implementará medidas restrictivas para asegurar que el suministro de agua en Bogotá no se agote.

Para concluir, el alcalde Mayor hizo un llamado a la conciencia ciudadana sobre el uso del agua y la necesidad de adoptar nuevos hábitos que promuevan su ahorro.

“Bogotá cuenta con cada uno de ustedes. Esta debe ser una causa común, una causa de ciudad. sólo cambiando nuestros hábitos vamos a poder garantizar que el agua sea suficiente para todos en Bogotá”, puntualizó Galán.