Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Caen 3 integrantes de «los depredadores», red responsables de robos a usuarios de cajeros automaticos en Bogotá, Cundinamarca y otros 5 departamentos

–Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Luz Lidia Suárez Rodríguez, Héctor Camilo Linares Huertas y Daniel Rodríguez Bautista, los presuntos integrantes de la red delincuencial ‘Los Depredadores’, responsable de robos a los usuarios del sistema financiero.

En el curso de la investigación se estableció que estos sujetos alteraban el normal funcionamiento de los cajeros automáticos. Posteriormente, se acercaban a las víctimas que previamente identificaban para ofrecerles ayuda, memorizar las claves bancarias y cambiarles el plástico.

Luego, cuando la persona afectada salía a buscar asistencia a la entidad, ‘Los Depredadores’ retiraban dinero o realizaban transacciones por medios virtuales.

De esta manera habrían defraudado a 74 usuarios en Bogotá; Chía, Cota, Cajicá, Zipaquirá, Tabio, Tocancipá y Fusagasugá (Cundinamarca); Ibagué (Tolima), Piedecuesta y Barrancabermeja (Santander), Medellín (Antioquia), Villavicencio (Meta) y Armenia (Quindío). Los eventos delictivos que se les atribuyen ascienden a 300 millones de pesos.

Los tres señalados involucrados en la actividad ilegal fueron capturados por funcionarios del CTI. En las diligencias fueron incautados 80 tarjetas débito y crédito reportadas como hurtadas, celulares, diversas cantidades de marihuana y cocaína, 7 licencias de conducción, 8 cedulas de ciudadanía y un datáfono.

Un fiscal de la Seccional Bogotá les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, hurto por medios informáticos y semejantes, y daño en bien ajeno. Los cargos no fueron aceptados.