Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombia concederá un permiso especial de permanencia a determinados migrantes venezolanos

–El gobierno de Colombia anunció en las últimas horas una medida que otorgará más beneficios a migrantes venezolanos que tienen bajo su custodia legal o bajo tutoría a menores de edad, según un comunicado de Migración Colombia.

«El Gobierno de Colombia , comprometido con una migración ordenada , regular, segura y humana, anuncia que acogerá un gran número de migrantes venezolanos que se encuentran viviendo en Colombia», precisa el documento.

Añade que esta voluntad se materializa a través de un Permiso Especial de Permanencia dirigido a representantes legales o custodios de niños, niñas y adolescentes titulares de un Permiso por Protección Temporal (PPT) expedido antes del 12 de agosto del 2022.

«Este instrumento les permitirá a los migrantes venezolanos formar parte activa de la sociedad colombiana, acceder a empleo y acceso a otros derechos estimulando su integración y fortaleciendo la legalidad», puntualiza.

Migración Colombia no precisa la fecha ni a cuántos ciudadanos de Venezuela favorecerá la medida, pero un informe reciente indica que el país registró su “primer declive” de población venezolana en una década, esto durante el período entre 2022 y 2023, en el cual se observó una reducción del 1,10 %, equivalente a 32.000 personas.

Este instrumento legal permitirá a los migrantes venezolanos formar parte activa de la sociedad colombiana, acceder a empleo y a otros derechos estimulando su integración y fortaleciendo la legalidad en el país que los acoge.

Muchos migrantes emprenden cada año la peligrosa ruta del Tapón del Darién, un peligroso enclave selvático en la frontera colombiana con Panamá, en busca de una vía que los lleve a Estados Unidos

Según datos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), al menos 7,7 millones de venezolanos han abandonado su país en algo más de un lustro buscando refugio. América Latina y el Caribe conforman las regiones de mayor acogida con uns 6,5 millones de ellos asentados en el continente.