Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

WOM Colombia entra en proceso de reorganización y salvamento empresarial

–La Superintendencia de Sociedades informó este viernes que la empresa Partners Telecom Colombia S.A.S. (WOM) fue admitida al proceso de reorganización empresarial mediante Auto 2024-01-368382 de 2 de mayo de 2024. Con ello se da inicio al trámite de salvamento empresarial en el que se espera la empresa pueda llevar a cabo su plan de negocios, para salvaguardar su operación y los más de 2.600 empleos que genera.

El ministro de las Tecnologías de la Información, Mauricio Lizcano, afirmó que con esta decisión de la Supersociedades se garantiza el servicio de Wom Colombia en todo el país y la posibilidad que los inversionistas consigan los recursos necesarios para capitalizar la empresa.

«Desde el Ministerio TIC seguimos de cerca este proceso para mantener la competitividad en el mercado y el servicio a los usuarios de todo el país», punualizó Lizcano en su cuenta en X.

La Supersociedades indicó que la telefónica de manera oportuna decidió someterse al proceso de reorganización empresarial por encontrarse en la causal de incapacidad de pago inminente para atender su pasivo corriente, con lo que evita estar en cesación de pagos, y logra honrar sus obligaciones y proteger sus activos. Ello le permitirá mantener su posición en el mercado de las telecomunicaciones, así como los 6 millones de usuarios que actualmente tienen.

Con ocasión del inicio del proceso concursal, los acreedores deben presentar sus créditos a la promotora designada y a la Superintendencia, para que el Juez del Concurso en audiencia apruebe el total de los pasivos que serán objeto de reestructuración, así como el inventario de bienes de la empresa.

WOM indicó que esperan atender sus obligaciones con los recursos que genere su operación, así como la inversión que logren con el acompañamiento del Deutsche Bank.

Es de importancia recordar que Partners Telecom Colombia S.A.S. se fusionó y absorbió a Avantel S.A., la cual también adelantó un proceso de recuperación ante la Superintendencia de Sociedades que culminó con la celebración del Acuerdo de Reorganización, el cual sigue vigente y será cumplido de manera oportuna conforme lo indicado por la empresa.

El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, señaló: “De la mano del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Superintendencia acompañará este proceso de salvamento empresarial con miras a que se mantengan los servicios ofrecidos por WOM en el marco de la legalidad, y atendiendo todas sus obligaciones.

El organismo de control destacó que «la empresa se encuentra al día con sus obligaciones laborales, y no está en situación de cesación de pagos, pues se trata de una acción preventiva que permite salvaguardar la viabilidad del negocio.”