Creación de una «comisión de la verdad» para esclarecer hechos violentos del estallido social y status de víctimas a los apresados en protestas, anuncia Petro
–Al cierre de la jornada ‘Gobierno con los Barrios Populares’, en el Coliseo El Pueblo, el presidente Gustavo Petro anunció la creación de una comisión de la verdad que permita esclarecer los hechos violentos ocurridos en Cali y en el resto del Valle del Cauca durante el estallido social en el año 2021.
Igualmente, el jefe del Estado dijo que se le «debe reconocer el estatus de víctimas a las personas presas, a las familias de los jóvenes asesinados, a las familias de las jóvenes violadas, a las familias que sufrieron en los barrios populares la brutalidad del Estado, la fuerza bruta”.
“Le voy a pedir al ministro del Interior (Fernando Velasco) crear una comisión de la verdad alrededor de los hechos que sucedieron en el llamado estallido social en Cali”, precisó el mandatario.
Aclaró, sin embargo, que “obviamente, no podemos reemplazar la investigación judicial. Pero sí podemos, como ya sucedió con el conflicto armado, realizar una exploración académica, incluso, sobre los hechos que sucedieron aquí”.
El objetivo de la comisión de la verdad, añadió, es “establecer con mayor claridad, para memoria de la ciudad, lo que aconteció en el estallido social en Cali, y yo diría, en el conjunto del Valle del Cauca”.
“Me parece que el Gobierno debe reconocer el estatus de víctimas a las personas presas, a las familias de los jóvenes asesinados, a las familias de las jóvenes violadas, a las familias que sufrieron en los barrios populares la brutalidad del Estado. Debe reconocerse, a diferencia… pic.twitter.com/9mEDhACSRu
— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) May 11, 2024
A este respecto, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, aseguró que trabaja con la Fiscalía General de la Nación para expedir una directriz “en la que se afirma que los hechos de protesta social no son ni terrorismo ni concierto para delinquir. Eso implica que todos los que están en la cárcel van a salir”.
El funcionario expresó que “ese es nuestro compromiso y contamos para eso con la sensatez y el sentido de justicia de la nueva fiscal (general, Luz Adriana Camargo)”.
Osuna dijo, además, que “estamos en varias mesas coordinados con los jóvenes de Puerto Resistencia, con los de Palmira, con otros, para buscar las formas de reparación a las familias, con las formas de reparación a las víctimas”.
“Estamos en varias mesas coordinados con los jóvenes de Puerto Resistencia, con los de Palmira, con otros, para buscar las formas de reparación a las familias, a las víctimas de violencia ocular, porque efectivamente esos fueron crímenes de Estado y el Estado debe reparar a las… pic.twitter.com/dMjy6REVuZ
— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) May 11, 2024
Gracias Cali pic.twitter.com/SxaCTfVNNJ
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 11, 2024