Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

México niega supuesta muerte de hombre por gripe aviar

–La causa de muerte de un mexicano infectado con el virus de la gripe aviar H5N2 está aún bajo investigación médica, dijo este jueves el gobierno de México, al cuestionar un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el caso.

«La causa (del fallecimiento) no se ha precisado, pero básicamente es la falla renal y la falla respiratoria que tuvo en cuestión de horas», afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer, en la habitual rueda de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Alcocer cuestionó un comunicado de la OMS, emitido el miércoles, que confirmaba la muerte de una persona en México en el primer caso conocido de una infección humana de la gripe aviar H5N2.

«El comunicado que hizo la OMS es bastante malo. De entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así. Murió por otra causa», aseguró el funcionario. «Es una nota que hay que tomar con prudencia porque no es precisa», añadió.

Alcocer explicó que al paciente de 59 años, diabético y con problemas renales, se le tomaron varias muestras como se hace con otras personas que buscan atención por problemas respiratorios, y que en una de ellas se encontró el virus H5N2.

Basada en un reporte del gobierno mexicano, la OMS señaló que el hombre presentaba «múltiples patologías subyacentes», y que el 17 de abril desarrolló fiebre, problemas respiratorios, diarrea y náuseas, antes de fallecer el 24 de abril.

El organismo añadió que el origen de la infección es «actualmente desconocido» y subrayó que la víctima no tenía «antecedentes de exposición a aves u otros animales».

También apuntó que en marzo se detectó un foco epidemiológico de gripe aviar del tipo H5N2 en una granja avícola en el estado de Michoacán, limítrofe con el Estado de México.

Asimismo se identificaron otros casos en aves de corral en marzo en Texcoco y en abril en Temascalapa, ambos municipios en el Estado de México.

«Hasta ahora no ha sido posible establecer» si la infección humana detectada está relacionada con estos casos en aves de corral, dijo la OMS, que añadió que hasta el momento el riesgo para la población es «débil».

Alcocer manifestó igualmente que «no existe ninguna razón para evitar» el consumo de pollo o sus derivados.

En Estados Unidos también se ha registrado un foco de gripe aviar, pero del tipo H5N1, que se propaga desde hace varias semanas entre ganado vacuno. (Información DW).