Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Inscríbase hasta el 30 de junio a los tres cursos gratuitos que trae el IDPAC

Cursos gratuitos

Con el propósito de fortalecer y promover una cultura democrática y ciudadana, el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) abrió la inscripción a tres cursos gratuitos que buscan facilitar herramientas innovadoras y legales para la resolución de conflictos, la organización comunal y la protección de los derechos humanos.

Tipo de estímulo:

Formación

Beneficios:

Cada proceso de formación tiene una duración de 36 horas, cuenta con leguaje incluyente y las personas que completen satisfactoriamente las actividades académicas recibirán el certificado.

Requisitos:

Los cursos están dirigidos a todos los sectores sociales de Bogotá.

Estos son los tres cursos que tienen inscripciones abiertas:

  1. Curso: Innovación en la Resolución de Conflictos

Este curso cuenta con tres módulos y tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los ciudadanos para generar soluciones innovadoras a los conflictos de su entorno mediante el diálogo y la negociación. Incluye módulos sobre la definición y comprensión del conflicto, la importancia de la conciencia emocional en la resolución de conflictos, y el análisis de casos de éxito, como el corredor verde de la carrera séptima, para plantear propuestas innovadoras que resuelvan conflictos en la comunidad.

Las personas interesadas en este curso podrán inscribirse dando clic acá.

  1. Curso: Generalidades de las Organizaciones Comunales

Las ciudadanas y ciudadanos que se inscriban en este proceso de formación comprendan la estructura de las Organizaciones Comunales y las disposiciones legales de la Ley 2166 de 2021 para el cumplimiento de sus funciones. También analizarán la finalidad, estructura y funciones de la Acción Comunal, el proceso electoral de las Organizaciones Comunales, y los lineamientos legales para la actualización de sus estatutos.

La población que quiera formarse en esta temática deben inscribirse dando clic aquí.

  1. Curso:La Protección de los DDHH en el Sistema Democrático

El propósito de este curso es identificar y analizar los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos. Incluye módulos sobre los sistemas de protección de derechos humanos a nivel regional e internacional, sus alcances, límites y retos, así como las funciones y competencias de la Corte Interamericana y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Quienes estén interesados en inscribirse en este curso deben dar clic aquí.

Con estos procesos de formación, el IDPAC continúa fomentando la formación ciudadana, proporcionando a las personas conocimientos y herramientas necesarios para una participación comunitaria efectiva.

¿Cómo aplicar?

Las personas interesadas deben inscribirse antes del 30 de junio en https://escuela.participacionbogota.gov.co.