Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

CIDH exige a Perú anular proyecto de ley sobre prescripción de delitos de lesa humanidad

–La Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) ordenó este martes a Perú que se adopten medidas provisionales en los casos La Cantuta y Barrios Altos, por los que fue condenado el expresidente Alberto Fujimori, y exigió anular el controvertido proyecto de ley sobre la prescripción de delitos de lesa humanidad.

El tribunal requirió al Estado peruano que «a través de sus tres poderes tome las acciones necesarias para que no se adopten, se dejen sin efecto o no se otorgue vigencia» a ese proyecto «u otras iniciativas de ley similares, a fin de garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas» de los casos antes mencionados, según la resolución emitida el 1 de julio.

Además, dispuso que el Gobierno presente un informe sobre el cumplimiento de la resolución antes del próximo 9 de agosto y posteriormente informe cada tres meses sobre las medidas provisionales adoptadas hasta que la corte resuelva que ya no es necesario.

También solicitó que las representantes de las víctimas presenten sus observaciones dentro de un plazo de cuatro semanas y que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presente las suyas en un plazo de dos semanas, tras recibir las observaciones previas.

El pasado mes de junio, el Congreso aprobó en primera votación el dictamen que considera prescrito cualquier delito de lesa humanidad o crimen de guerra cometidos antes de 2002. Para que la ley se apruebe es necesaria una segunda votación. El abogado de Fujimori, Elio Riera, había anunciado que, de promulgarse, el exmandatario se acogería a la misma.

Fujimori, condenado en 2009 a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad por los casos La Cantuta y Barrios Altos, fue liberado el pasado 6 de diciembre por orden del Tribunal Constitucional en virtud de un indulto que se le concedió debido a su delicado estado de salud. (Información DW).