Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Panorama Nacional

El exjefe exparamilitar Salvatore Mancuso quedará en libertad en las próximas horas

Salvatore Mancuso

Una juez de ejecución de sentencias de Justicia y Paz confirmó que el exjefe exparamilitar Salvatore Mancuso quedaría en libertad en las próximas horas al no tener ya ningún tipo de requerimiento pendiente ante la justicia colombiana.

El tribunal le sustituyó la medida de aseguramiento intramural por una no privativa de la libertad, según la decisión proferida por el magistrado del caso, José Manuel Parra, quien señaló que Mancuso solo tendrá que presentarse cada vez que sea requerido a las fiscalías de Justicia y Paz y los tribunales de Justicia y Paz, así como ante las distintas autoridades que eventualmente lo llegaran a requerir para que se continúe con lo esencialmente de este proceso transicional.

El 17 de abril pasado el Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó el habeas corpus a Salvatore Mancuso Gómez, quien pretendía su libertad transitoria, condicionada y anticipada (LTCA).

En el mismo mes, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, también le negó la «libertad transitoria, condicionada y anticipada» a Mancuso, que se acogió a ese tribunal creado tras la firma de la paz con las Farc, en 2016, para juzgar crímenes cometidos durante el conflicto armado.

La JEP explicó en esa ocasión que «no posee por ahora los elementos objetivos exigidos por la naturaleza de la condición de compareciente de Salvatore Mancuso».

Sin embargo, ahora el Tribunal Superior de Bogotá, le otorgó la libertad, también teniendo en cuenta que Mancuso fue nombrado en julio del año pasado «gestor de paz» por el presidente Gustavo Petro, «terminar el proceso de paz que considera no se concluyó con los paramilitares».

Mancuso, que cumplió en Estados Unidos una condena de 15 años por narcotráfico, tiene cerca de un centenar de procesos en Colombia por más de 75 mil crímenes que cometió como cabecilla paramilitar.