Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

EE.UU renueva licencia que autoriza operaciones de gas licuado a Venezuela

–La Oficina de Control de Activos (OFAC por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió este lunes una licencia que autoriza la continuidad de “ciertas transacciones” que involucran la exportación o reexportación de gas licuado a Venezuela.

“Todas las transacciones relacionadas con la exportación o reexportación, directa o indirecta, de gas licuado de petróleo a Venezuela, que involucren al Gobierno de Venezuela, Petróleos de Venezuela (PDVSA) o cualquier identidad en la que PDVSA posea, directa o indirectamente, una participación del 50 % o más, que están prohibidas, quedan autorizadas”, desde este 8 de julio, salvo algunas disposiciones expuestas en la licencia general.

La licencia publicada en la página web del Departamento del Tesoro, que sustituye a la licencia 40B emitida en julio del año pasado, no autoriza cualquier pago en especie de petróleo o productos petrolíferos o cualquier transacción prohibida y estará vigente hasta el 8 de julio del 2025.

En abril, por considerar que el gobierno del presidente Nicolás Maduro incumplió sus compromisos, EEUU decidió revocar una licencia, que autorizaba transacciones petroleras a Venezuela, y que fue emitida tras la firma del acuerdo sobre garantías electorales en Barbados, que surgieron tras negociaciones entre Caracas y Washington.

EEUU reconoció que el gobierno de Maduro cumplió con “ciertos aspectos” de los acuerdos firmados en Barbados, entre ellos el establecimiento de un calendario electoral y la invitación a misiones de observación electoral, pero cuestionó que se haya bloqueado a candidatos de oposición.

La Plataforma Unitaria Democrática liderada por María Corina Machado, ganadora de la primaria presidencial, pero inhabilitada para ejercer cargos públicos, ha denunciado que el gobierno no ha cumplido con los acuerdos suscritos en Barbados, entre ellos el respeto de cada actor político de escoger a su candidato.

Jorge Rodríguez, presidente del parlamento venezolano y delegado de Nicolás Maduro en los diálogos con Estados Unidos, habla durante una conferencia de prensa en Caracas, el 1 de julio de 2024.
TAMBIÉN LEA
EEUU y Venezuela acuerdan “mejorar relaciones” en reinicio de diálogos, según Caracas
La autoridad electoral de Venezuela dejó sin efecto la invitación a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para las elecciones presidenciales del 28 de julio, a pesar de que estaba contemplado en los acuerdos.

Delegados de los gobiernos de Venezuela y EEUU acordaron la semana pasada trabajar para “ganar confianza” y mejorar las relaciones entre ambos países, tras reanudar conversaciones directas, informaron funcionarios venezolanos. EEUU dijo dar la bienvenida al diálogo “de buena fe”.

Las conversaciones ocurrieron un día antes del inicio oficial de la campaña presidencial para las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro y el candidato opositor Edmundo González Urrutia, respaldado por Machado, polarizan la intención de voto. (Información Carolina Alcalde, Voz de América).