Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

La inflación en Colombia se aceleró levemente en junio; subió a 7,18%

–En junio de 2024 la variación mensual del ïndice de Precios al Consumidor, IPC, fue 0,32%, la variación año corrido fue 4,12% y la anual 7,18% un poco por encima del dato que arrojó en mayo y en abril de este año, según el reporte dsivulgado este lunes por la directora del DANE, Piedad Urdinola (en la foto). Sin embargo, en su comparativa anual, el dato de junio fue significativamente menor al del mismo mes de 2023, cuando se registró en 12,13%.

En junio de 2024, las subclases que más contribuyeron al #IPC en su variación anual fueron: arriendo imputado (7,94 %), arriendo efectivo (8,07 %) y combustibles para vehículos (23,78%). Las de menor aporte: legumbres secas (-10,50 %) y equipos de telefonía móvil (-12,62 %).

En junio 2024, las divisiones con mayor variación mensual de precios fueron:

-Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,58 %)
-Salud (0,49 %)
-Restaurantes y hoteles (0,39 %).

Las de menor:

-Muebles, artículos para el hogar (0,07 %)
-Educación (-0,18 %)

Por niveles de ingreso, el #IPC presentó el siguiente comportamiento en junio de 2024:

-Pobres 0,39 % mensual, 3,96 % año corrido.
-Vulnerables 0,36 % y 4,04 %.
-Clase media 0,32 % y 4,09 %.
-Ingresos altos 0,30 % y 4,24 %.

Las ciudades con más inflación durante junio fueron Valledupar (8,71%) y Montería (8,1%). Otras ocho ciudades capitales estuvieron por encima de la tasa nacional.

Mientras que, entre las urbes con la menor inflación para el sexto mes del año se encontraron Villavicencio (5,69%), Popayán (6,1%) y Manizales (6,21%).

En junio de 2024 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: alcantarillado (1,45%), electricidad (1,14%) y suministro de agua (0,97%). La mayor disminución de precio se reportó en la subclase: gas (-0,52%).

La división Salud registró una variación mensual de 0,49%, siendo esta la segunda mayor variación mensual. En junio de 2024 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: servicios médicos auxiliares no hospitalarios (0,85%), artefactos y equipo terapéutico y su reparación (0,65%) y consulta médica con médico especialista particular (incluye ortodoncia): pediatría, oftalmología, ginecología, siquiatría, traumatología, cardiología y otros especialistas (0,55%).

Los menoresincrementos de precio se reportaron en las subclases: consulta médica general con médico particular (0,24%), servicios odontológicos con odontólogos particulares: consultas, profilaxis, exodoncias (extracción), amalgamas, sellantes, fluorización. (0,27%) y servicios para particulares en centros de rayos x: radiografías (incluyendo las dentales), urografías, mamografías, electrocardiogramas y otras imágenes diagnósticas (0,34%).

La división Educación registró una variación mensual de -0,18%, siendo esta la menor variación mensual.

En junio de 2024 los menores incrementos de precio se registraron en la subclase: Inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (-0,81%).

La división Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar registró una variación mensual de 0,07%, siendo esta la segunda menor variación mensual. En junio de 2024 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: equipo de iluminación (1,50%), artículos de ferretería: puntillas, clavos, tornillos, tuercas, brocas, brochas, pinceles, lijas y otros. (1,27%) y cristalería y vajilla artículos, vajillas y utensilios de vidrio, cristal, porcelana y cerámica para el hogar (0,44%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: accesorios eléctricos pequeños (-2,47%), lavadoras, secadoras y lava-vajillas (-1,62%) y neveras, refrigeradores y congeladores (-0,85%).

En junio de 2024 las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: papas con 0,07 puntos porcentuales, arriendo imputado con 0,06 puntos porcentuales y cebolla con 0,05 puntos porcentuales. Las subclases con las menores contribuciones fueron: frutas frescas con -0,08 puntos porcentuales, tomate con -0,03 puntos porcentuales y moras con -0,01 puntos porcentuales.