Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Petro interviene ante Consejo de Seguridad de la ONU; expondrá plan de choque para avanzar en la implementación del Acuerdo de Paz

–El presidente Gustavo Petro llegó anoche a la ciudad de Nueva York para cumplir, hoy y mañana, una agenda que incluye la intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU para presentar un informe sobre los avances de la implementación del Acuerdo de Paz de 2016.

El pasado lunes, el mandatario sostuvo una reunión con los voceros del partido Comunes para evaluar la implementación del pacto del Fin del conflicto. “De nuevo, se reunieron las dos altas partes contratantes del Acuerdo de Paz del 2016: el Estado y las Farc, esta vez en el Palacio de Nariño. Preparamos informe al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre ejecución del Acuerdo», escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red X.

La visita del mandatario colombiano coincide con la presentación que hará Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, del Informe del segundo trimestre de 2024 ante la máxima instancia de Naciones Unidas.

?De acuerdo con el canciller Luis Gilberto Murillo, ante el Consejo de Seguridad de la ONU por primera vez el jefe de Estado presentará su balance como alta parte contratante del Acuerdo de Paz de 2016.

“Este informe se hizo con más de 30 entidades del Gobierno y con la otra alta parte contratante: las Farc. Hicimos varias mesas técnicas con Planeación Nacional y la Cancillería. Este informe desarrolla un nuevo marco estratégico para la Paz Total, bajo tres ejes que estamos revisando: la Reforma Agraria, la transformación del territorio y el esclarecimiento de la verdad judicial completa».

El ministro de Relaciones Exteriores dijo que, aunque este ha sido el Gobierno que más ha avanzado en la implementación del Acuerdo de 2016, existen “serios obstáculos que hay que remover».

Murillo anunció que el presidente Petro planteará ante el Consejo de Seguridad un plan de choque para los próximos dos años, “con algunas medidas extraordinarias y otras de emergencia», para avanzar en la implementación.

“También estamos proponiendo un ajuste al marco estratégico de implementación que se diseñó para 15 años, y considerar muy seriamente la posibilidad de extender el periodo de implementación de ese plan marco», aseguró el jefe de la diplomacia.

El canciller concluyó que ante el Consejo de Seguridad el presidente Petro ratificará la voluntad del cumplimiento de Acuerdo de Paz de 2016, expresado en la declaración unilateral de Estado que depositó Colombia ante la ONU.

“El Presidente será muy claro en que Colombia sigue comprometido con la implementación del Acuerdo, pero conectado a la política de Paz Total, porque el conflicto ha evolucionado. En ese sentido, solicitará que se continúe con el apoyo y acompañamiento unánime del Consejo de Seguridad de la ONU, pero también con las garantías que se van a proponer para avanzar en la implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016″, expresó Murillo.

La agen?da presidencial
?El jueves 11 de julio el presidente Petro se trasladará a la sede de las Naciones Unidas desde la Residencia de Colombia en Nueva York.

El mandatario participará, junto con voceros del partido Comunes, en la inauguración del Monumento Kusikawsay (‘vida pacífica y feliz’, en lengua quechua), que se hizo con la fundición de armas que estuvieron en poder de las antiguas Farc y que hicieron parte del proceso de dejación y desmovilización.

?También tiene previsto un encuentro con el secretario general de la ONU, António Guterres, para hablar sobre varios temas de interés mundial y de Colombia.