Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Guerra en Medio Oriente: Ataque de Israel en el sur de Gaza deja 71 muertos; el objetivo era un líder de Hamás

–Un ataque de Israel en el sur de la Franja de Gaza este sábado mató a 71 personas e hirió a más de 200, afirmó el Ministerio de Salud en Gaza, mientras que un funcionario israelí informó que el objetivo era el jefe del ala militar del grupo armado palestino Hamás.

El funcionario israelí confirmó que Mohammed Deif era el objetivo del ataque en Jan Yunis. Se cree que Deif fue el principal arquitecto del asalto de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre que mató a 1.200 personas y que desató la guerra.

Deif ha encabezado la lista de los más buscados de Israel durante años y se cree que escapó de múltiples intentos de asesinato israelíes en el pasado.

El oficial, que habló bajo condición de anonimato a la espera de un anuncio formal, dijo que Rafa Salama, otro mando del grupo armado palestino, también era objetivo del ataque.

El funcionario no tenía detalles sobre si los dos objetivos murieron.


En un comunicado, Hamás rechazó la afirmación.

“Esta no es la primera vez que la ocupación afirma atacar a los líderes palestinos, y luego se demostró que sus mentiras eran falsas”, dijo el grupo en una publicación en la red social X.

Por su parte, el Ministerio de Salud en Gaza indicó además que 289 personas resultaron heridas en el ataque en Jan Yunis. Muchos de los heridos y muertos fueron trasladados al Hospital Nasser, añadió.

En el hospital, periodistas de The Associated Press contaron más de 40 cadáveres.

Imágenes de lo ocurrido mostraban tiendas de campaña ennegrecidas y automóviles incendiados mientras los trabajadores de emergencia y palestinos desplazados por la guerra buscaban sobrevivientes.

Testigos dijeron que el ataque cayó dentro de Muwasi, una zona humanitaria designada por Israel, que se extiende desde el norte de Rafah hasta Jan Yunis. La franja costera es hacia donde han huido cientos de miles de palestinos desplazados para ponerse a salvo, refugiándose principalmente en tiendas de campaña improvisadas.

Israel lanzó su campaña en Gaza después del ataque de Hamás el 7 de octubre, cuando milicianos irrumpieron en el sur de Israel, mataron a unas 1.200 personas —en su mayoría civiles— y secuestraron a unas 250.

Desde entonces, las ofensivas terrestres y los bombardeos israelíes han matado a más de 38.300 personas en Gaza y han herido a más de 88.000, según el Ministerio de Salud del territorio. El ministerio no distingue entre combatientes y civiles en su recuento. Más del 80 % de los 2,3 millones de habitantes de Gaza han sido expulsados de sus hogares y enfrentan hambre generalizada. (Información VOA).