Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Construyamos Familia Opinión

DIAS CIVICOS para crecer en dignidad y en prosperidad

 Por: Carlos Fradique-Mendez
Educación para la vida en familia
 
Esta es la lección 806 del diplomado en educación para la vida en familia y el tema es, DIAS CIVICOS para crecer en dignidad y en prosperidad.
 
La Constitución de Colombia quiere que sus habitantes sean trabajadores que aporten, que aportemos,  para la paz y el progreso de la nación y que  fortalezcan, fortalezcamos sus,  nuestras familias bajo principios de sana convivencia.
 

El trabajo dignifica al ser humano y engrandece a los pueblos. 
 
Trabajar no es deshonra y si bien se trabaja, si bien se produce, se deben recibir ingresos para vivir dignamente. En Colombia, no siempre la justicia en el pago del trabajo  llena las expectativas de países en buen desarrollo social y económico y por esta razón debemos trabajar  con entusiasmo para superar inequidades.
 
Buena preparación profesional, buen rendimiento laboral, mejores ingresos como empleados o como empleadores y en dos o tres generaciones tendremos una Colombia con menos violencia y menos injusticia.
 
Hemos jugado la final de futbol de la copa América y a la hora de hacer esta nota es imposible predecir el resultado. Todos queremos que Colombia gane, pero está en la mira la opción de quedar subcampeones.  Independientemente del resultado, el futbol nos ha unido, nos ha enseñado el valor de trabajar en equipo, nos ha dicho que debemos hacer de Colombia la Patria en paz y prosperidad que la Constitución quiere.
 
El señor Presidente y algunos alcaldes   han decretado que hoy lunes sea día cívico, de tal manera que NO HABRÁ ACTIVIDADES LABORALES para los servidores públicos, no habrá clases en los colegios públicos.
 
Entonces es un día cívico para no trabajar, para pasar los efectos nocivos de borracheras, para perder un día más de clases, para perder la oportunidad de progresar, para crear problemas relacionados con prescripciones, para estimular malgasto de dinero casero en licor y rumbas, es en verdad un día sin civismo, sin colombianidad.
 
Un día cívico, debe ser un día para mejoramiento de los habitantes de Colombia, día para destinar las aulas para estudiar la historia de Francia y la histórica toma de La Bastilla y su relación con la promulgación de los derechos del hombre, hoy del ser humano, su fiesta es el 14 de julio, para recordar la independencia de Cundinamarca, su fiesta es el 16 de julio, un día para fortalecer la importancia del trabajo en equipo y el ser mejores cada día como lo son los jugadores de la selección de fútbol de Colombia y otros países
 
 
Un día para ofrecer un mejor servicio a las personas..
 
¿Estaré equivocado?*
 
Su amigo abogado y profesor,
 
Carlos Fradique-Méndez
 
&&

Abog. Carlos Fradique-Méndez Sr.

Twitter: @fracar_sr

Blog: www.vidaenfamilia.com.co