Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Como un abuso de poder califica Petro la sanción impuesta por la Procuraduría al exalcalde de Cartagena William Dau Chamat

–El presidente Gustavo Petro arretió nuevamente este martes contra la Procuraduría General de la Nación, esta vez por la sanción de suspensión e inhabilidad de cuatro meses, convertida en una multa de 49 millones de pesos, que confirmó en segunda instancia contra el exalcalde de la capital de Bolívar, William Dau Chamat, por llamar a la Universidad de Cartagena «nido de ratas» y «plagada de corrupción».

«Esto sigue siendo un abuso de poder», precisó el jefe del Estado en su cuenta en X, surayando que «después de la sentencia del Corte Interamericana de Derechos Humanos ninguna autoridad administrativa debe suspender derechos políticos a ningún ciudadano de Colombia».

El presidente Petro indicó, además, que la agencia de defensa del Estado, debe buscar la defensa tambien de la ciudadanía contra abusos se autoridad ante el contencioso administrativo.

«Invito a los ciudadanos sancionados con pérdida de derechos políticos a realizar una demanda común contra este tipo de abusos de poder propios de una dictadura», subrayó y concluyó:

«Colombia debe ser profundamente democrática y la justicia se debe respetar».