Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

EE.UU: Disminuyeron un 29 % las detenciones de migrantes ilegales en la frontera con México

–La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU informó de otra reducción sustancial en el número de arrestos de migrantes indocumentados en la frontera sur con México. El descenso fue del 29 % en el mes de junio, y la menor cantidad mensual durante la presidencia de Joe Biden, hecho que se atribuye al impacto de una nueva norma para suspender temporalmente el derecho de asilo.

Los arrestos sumaron 83.536 en junio —comparados con 117.901 de mayo—, con lo cual se registró la menor cifra desde enero de 2021, indicó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Un promedio semanal de arrestos diarios bajó en más de la mitad a fines de junio desde que Biden anunció el 4 de junio que el proceso de solicitudes de asilo se suspendería cuando los arrestos diarios llegaran a 2.500, algo que ocurrió de inmediato, dijo Troy Miller, comisionado interino de la CBP.

“Las medidas recientes de seguridad en la frontera han tenido un impacto significativo sobre nuestra capacidad para imponer consecuencias a los que crucen ilegalmente”, agregó Miller.

Los arrestos ya habían disminuido en más de la mitad desde un récord máximo de 250.000 en diciembre, en gran medida resultado de una mayor vigilancia policial al otro lado de la frontera, en México, según funcionarios estadounidenses.

Hubo un descenso agudo en los arrestos de personas de todas las nacionalidades, incluidos los mexicanos, que han sido los más afectados por la suspensión del asilo, y los chinos, que en general vuelan a Ecuador y desde allí viajan por tierra hasta Estados Unidos.

De los nueve sectores de la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera con México, el de San Diego fue en el que hubo más arrestos, seguido por el de Tucson, Arizona.

Más de 41.000 personas entraron legalmente a Estados Unidos en junio por medio de la aplicación CBP One. La CBP dijo que 680.500 personas han programado citas exitosamente desde que la app comenzó a operar en enero de 2023.

Casi 500.000 personas de cuatro países ingresaron con base en una política que permite estadías de dos años a condición de que cuenten con patrocinadores financieros y lleguen a un aeropuerto estadounidense. Entre ellas se cuentan 104.130 cubanos, 194.027 haitianos, 86.101 nicaragüenses y 110.541 venezolanos, según la CBP. (Información VOA).