Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

La literatura como forma de tramitar el duelo y la pérdida con el libro «El sentido del orden»

Ocho historias sobre el duelo componen El sentido del orden, el primer libro del autor Alejandro Moreno que le mereció el Premio Nacional de Libro de Cuentos Julio Paredes, promovido por el Instituto Distrital de las Artes y Taller de Edición Rocca.

El escritor bogotano, nacido en 1995, teje una narrativa que no solo explora las complejas relaciones de la muerte, sino que también invita a reflexionar sobre la confusión y el dislocamiento que sacuden a quienes quedan vivos.

“Vivimos en un tiempo en que la velocidad del mundo, la urgencia de la felicidad externa y de la producción desplazan el duelo hacia zonas ocultas, incluso en un país tan acostumbrado a la muerte como Colombia”, señala el autor. De esta manera, los cuentos reunidos en El sentido del orden buscan detenerse en esos momentos de la vida que exigen una pausa y en los que es necesario un respiro para la reacomodación de las cosas.

El hijo de un mariachi actúa como el deslucido reflejo de su padre. Un escritor recibe el encargo de dar el discurso fúnebre de un amigo del que se alejó hace tiempo. Un malentendido lleva a una viuda a una hacienda en la que otros muertos y otras muertes cobran su peso. Un ancianato se convierte en el escenario de dos duelos anticipados. Una mujer sopesa la muerte de su hijo persiguiendo la poco confiable huella de las redes sociales. Tras la muerte de su abuelo, un joven regresa a la deshabitada casa de su infancia para encontrar en la biblioteca de su abuelo algo que aliviane esa ausencia.

Buena parte de los cuentos fueron escritos durante la pandemia, un momento en el que la muerte se presentaba como un asedio. Moreno relata que las jornadas de escritura se extendían desde la noche hasta la madrugada o la mañana siguiente. “A veces pienso que mientras los escribía, los velaba”, comenta el escritor, quien reside en Buenos Aires, donde cursa una maestría en escritura creativa en la Untref.

Los personajes de El sentido del orden atraviesan el libro en busca de respuestas que les ayuden a tramitar el duelo y a comprender un mundo que ha cambiado solo para ellos. Ese camino lo recorren a tientas, dando tumbos y con frecuencia el alivio lo descubren en la palabra escrita. “Encuentro en la poesía un consuelo, una forma de encontrar un orden y un sentido en medio del desconcierto”, asegura el autor, quien además resalta el cuento como el género más próximo a la poesía.

Sobre la relación entre el cuento y la poesía, Moreno trae a colación un comentario del novelista estadounidense William Faulkner: “Me interesa lo que alguna vez dijo sobre las aspiraciones de los escritores jóvenes: que empiezan escribiendo poesía pensando que se trata del género más fácil, y cuando se dan cuenta de que en realidad es el más difícil, pasan a escribir cuentos. Cuando se estrellan con la realidad de que el cuento es el segundo género más difícil, acaban por escribir novelas. Antes de llegar a esa tercera resignación, espero haber conjugado algo de las dos primeras escalas de ese itinerario”.

El sentido del orden apareció durante la más reciente edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. El miércoles 31 de julio, a las 6:30 pm, el libro será presentado en la Biblioteca Los Fundadores del Gimnasio Moderno. En el evento, el autor conversará con la escritora Laura Ortiz Gómez.