Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Petro oficializa retoma de diálogos con el «clan del golfo»

–El presidente Gustavo Petro firmó en las últimas horas una resolución mediante la cual formaliza la reanudación de diálogos con la banda criminal «clan del golfo». Al efecto, delegó a cinco miembros de su Gobierno para que restablezcan contactos con esa agrupación ilegal armada con miras a acordar su desmovilización y desarme.

Petro autoriza a sus representantes para que constituyan un «espacio de conversación socio-jurídico» con miembros del clan y así «verificar su voluntad de transitar al Estado de Derecho y fijar los términos de sometimiento a la justicia en los términos permitidos en la Ley”», según reseña la Resolución 257 del 8 de julio de 2024.

La delegación gubernamental la encabeza Álvaro Jiménez Millán, politólogo y analista del conflicto armado, quien «está facultado para realizar todos los actos necesarios y tendientes a entablar conversaciones socio-jurídicas con la mencionada estructura armada organizada».

Y la integran María Gaitán Valencia, Armando Custodio Wouriyu, Víctor Negrete Barrera y Águeda Plata Gómez.

Por la banda criminal participarán en las conversaciones Jobanis de Jesús Ávila, más conocido con el alias de «chiquito malo», el máximo cabecilla, y José Gonzalo Sánchez, alias Gonzalito, cabecilla del bloque Roberto Vargas que operan en el Bajo Cauca de Antioquia.

Los contactos con el clan del golfo, considerado el principal cartel del narcotráfico del país y también conocido con el nombre de ejército gaitanista de Colombia, se suspendieron en marzo de 2023 por supuestamente financiar a mineros ilegales que bloquearon vías y atentaron contra la fuerza pública y civiles en el norte del país.

Según cálculos oficiales, el Clan del Golfo exporta unas 700 toneladas de cocaína anuales. También, estaría vinculado con la minería ilegal y con el tráfico de personas migrantes en la frontera con Panamá por la selva del Darién, pese a que sus líderes lo niegan.

Su máximo cabecilla, Dairo Antonio Úsuga David, más conocido con el alias de Otoniel, fue capturado en octubre de 2021 y extraditado a Estados Unidos en mayo del año siguiente, quedando al mando alias Chiquito Malo.