Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Todo lo que debe saber para acceder al subsidio de vivienda del Distrito

Subsidios de vivienda en Bogotá: accede a este beneficio 2024Foto: Secretaría de Hábitat.

LaAlcaldía Mayor de Bogotá de junto con la Secretaría del Hábitat (SDH), invitan a la ciudadanía a participar en el programa de subsidios de vivienda ‘Reactiva tu Compra, Reactiva tu Hogar’ 2024.

Una iniciativa dirigida a los hogares bogotanos con menores ingresos que buscan alcanzar el cierre financiero para la adquisición de una vivienda de interés social o prioritario, al mismo tiempo que se contribuye a la reactivación económica del sector.

Para esta Administración se triplican los recursos del presupuesto destinados al sector vivienda. La meta del cuatrienio son 50.000 soluciones habitacionales.

¿Cómo puedo acceder al subsidio de vivienda?

1. El hogar deberá dirigirse a la sala de ventas del proyecto de vivienda de su preferencia.

2. El enajenador le ayudará al hogar a realizar su postulación al subsidio, a través del enlace dispuesto en la página web de Secretaría Distrital del Hábitat. Para ello, es necesario que el proyecto de vivienda esté previamente inscrito y aprobado en el programa.

3. La Secretaría Distrital del Hábitat validará que la información registrada en la postulación y los documentos solicitados cumplan con los requisitos establecidos.

4. Si el hogar cumple con todos los requisitos, la Secretaría Distrital del Hábitat expedirá la resolución de asignación del subsidio distrital de vivienda que acreditará al hogar como beneficiario del programa.

¿Cuáles son los requisitos?

1. El hogar debe tener ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).

2. El hogar no debe haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda, excepto si el subsidio asignado hace parte del cierre financiero para la compra de la vivienda.

3. El hogar no debe ser propietario de vivienda en el territorio nacional.

4. La vivienda que el hogar desee adquirir debe ser de interés social o prioritario, contar con mínimo 36 m2 de área habitable y tener prevista su escrituración para este año

Haz clic aquí para ingresar a la plataforma de registro de enajenadores. Recuerda que este registro no deben hacerlo los hogares, sino los enajenadores (vendedores de vivienda).