Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

¿Por qué se va la luz cuando llueve?

Por qué se va la luz cuando llueve en Bogotá Enel Colombia explicaFoto: Alcaldía Mayor de Bogotá.

Al presentarse fuertes lluvias en Bogotá se incrementan las fallas en todo el sistema eléctrico, esto se debe principalmente a dos razones que Enel Colombia explica; en primer lugar, se disminuye la cobertura de comunicaciones, lo que afecta los sistemas de telecontrol y automatismo para el restablecimiento del servicio eléctrico.

En segundo lugar, no siempre las cuadrillas pueden acudir de inmediato al lugar para solucionar la falla, pues hay situaciones que ponen en riesgo su vida. Es decir, los operarios deben esperar a que escampe para manipular las redes.

Acciones de Enel para mitigar fallas y atender emergencias en la ola invernal

Proyectos de ingeniería

Consiste en la creación de nuevas subestaciones, circuitos de media tensión y suplencias. Vale la pena destacar que, cada uno de los proyectos que desarrollamos ayudan a disminuir el riesgo de fallas o el impacto de las mismas.

Mantenimiento eléctrico y podas

Esta acción buscar realizar pequeñas intervenciones en la red para eliminar las fallas potenciales. El 30% de las afectaciones eléctricas son causadas por árboles, por lo tanto, este proyecto incluye el corte de ramas, para evitar que se caigan con los fuertes vientos y entren en contacto con la red eléctrica.

Mantenimiento correctivo

Es el proceso de restablecimiento del servicio de forma ágil para que los clientes tengan un menor tiempo sin energía.

Este plan de acción hace parte de la cultura de prevención que tenemos en Enel para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico y se complementa con otros proyectos que hemos implementado en la compañía.

De esta manera, tenemos diferentes tecnologías como el proyecto de telecontrol y automatismo de la red, estamos iniciando el despliegue de fibra óptica y el uso de tecnología satelital en lugares remotos.

Sin embargo, no todas las fallas se presentan por debilidades en la red, pues hay causas externas que también las pueden ocasionar.

Emergencias eléctricas que se presentan en época de lluvias

  • Choques de cables conductores con elementos externos como ropa, tejas, ramas y otros, debido a los fuertes vientos.
  • Caída de árboles e infraestructura eléctrica, por ejemplo, postes.
  • Desbordamiento de ríos y quebradas, lo que provoca inundaciones.
  • Deslizamientos de tierra que generan movimientos de nuestra infraestructura.

Es importante tener en cuenta que las zonas rurales son las que tienen más afectaciones debido a las condiciones del terreno.

¿Qué puedes hacer desde casa ante una emergencia eléctrica por lluvias?

Si en tu vivienda, negocio o cerca de ti ves que se presenta una emergencia eléctrica, lo primero que debes tener en cuenta es que no puedes manipular la red eléctrica, pues esto pone en riesgo tu vida.

Cualquier tipo de intervención requiere un conocimiento técnico y formación especializada. Por ello, comunícate a los canales de atención de Enel Colombia para ellos atender la emergencia lo antes posible.