Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

OIEA sobre la central de Zaporozhie: «Ataques imprudentes elevan el riesgo de accidente nuclear»

–(Foto bandera OIEA). El incendio que se declaró este domingo en las instalaciones de los sistemas de refrigeración de la central nuclear de Zaporozhie tras un ataque ucraniano no causó ningún «impacto en la seguridad nuclear» de las instalaciones, confirmó este domingo el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, que subrayó el peligro que representan estos ataques y llamó a detenerlos, sin especificar su autoría.

«Estos ataques imprudentes ponen en peligro la seguridad nuclear de la central y elevan el riesgo de un accidente nuclear. Deben cesar ya», reza el comunicado de Grossi publicado en el sitio web del OIEA.

Grossi hizo hincapié en que «cualquier acción militar» contra la central nuclear de Zaporozhie representa «una clara violación de los cinco principios para la protección de la instalación», adoptados en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en mayo del año pasado.

En este contexto, desde la Misión Permanente de Rusia ante las Organizaciones Internacionales con sede en Viena aseguraron que Moscú «buscará que el OIEA nombre al responsable» de este bombardeo en la zona de la planta nuclear de Zaporozhie, ya que «un continuo silenciamiento de esta situación solo conseguirá hipertrofiar la sensación de impunidad en Kiev».

Desde el organismo precisaron que, tras observar «una densa columna de humo oscuro que salía de la zona noroeste de la planta» y «oír varias explosiones a lo largo de la tarde» del domingo, fue informado de un ataque con drones contra una de las dos torres de refrigeración de la central. Aunque ambas torres se ubican fuera del perímetro de la central de Zaporozhie, «cualquier tipo de incendio en el sitio o en sus alrededores representa un riesgo de propagación del fuego también a instalaciones esenciales para la seguridad», advirtieron desde el OIEA.

El personal de la central comunicó al organismo que «no existe riesgo de niveles elevados de radiación» como resultado del bombardeo ucraniano, lo que fue verificado de forma independiente y confirmado por el equipo de la OIEA.

Este 11 de agosto, varios drones ucranianos impactaron contra las instalaciones de la central nuclear de Zaporozhie. Tras extinguir el incendio causado por el impacto, la dirección de la planta nuclear informó que las llamas no afectaron a la actividad de la planta, que «funciona con normalidad». «Las seis unidades, como antes, no están operando y se encuentran en estado de ‘parada fría'», detallaron.

A su vez, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, calificó el ataque ucraniano de «terror nuclear en el continente» e instó a Grossi a que responda ante esta situación. (Información RT).