Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Secuestro de soldados en Guaviare: 40 lograron escapar; quedan en cautiverio 60 uniformados

–El comando del Ejército Nacional reportó este lunes que 40 de los 100 soldados secuestrados el pasado viernes 9 de agosto por una comunidad instrumentalizada por las disidencias de las Farc de alias «Calarcá» lograron escapar y retornaron a su guarnición militar, mientras que los restantes 60 siguen en cautiverio.

Los uniformados secuestrados hacen parte de la Brigada de Selva 22, adscrita a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, quienes se encontraban desarrollando operaciones de control y contra la extorsión en zona rural de San José del Guaviare, la capital departamental, concretamente en las veredas de Chuapal y Bocas de Caño Cafra.

El secuestro colectivo fue promovido por unos sujetos que se identificaron como integrantes de una «guardia campesina» del sector, que luego de retener a los soldados, solicitaron la presencia del alcalde, así como de representantes de la Misión de la ONU en Colombia, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación, para dejarlos en libertad.

Tras producirse el secuestro, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, indicó en su cuenta en la red X:

Por su parte, la Procuraduría General de la Nación rechazó los hechos «que atentan contra los derechos humanos» y demandó la libración de los 60 los uniformados que continúan en cautiverio «sin que hasta el momento se conozcan decisiones o pronunciamientos frente a su liberación por parte de las personas que los tienen en su poder».

La Procuraduría «hace un contundente llamado al Gobierno nacional, a través de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y el Ministerio del Interior, para que implemente a cabalidad los mecanismos de veeduría, monitoreo y verificación establecidos en los decretos de cese al fuego con los grupos armados ilegales con presencia en el territorio, que permitan la prevención de incidentes, garanticen el ejercicio de derechos ciudadanos de sus pobladores y eviten posibles infracciones al DIH».

Además, expresa su preocupación por el uso de vías de hecho por parte de las comunidades en esa zona del país, y hace un llamado para que se respete la vida e integridad de estas personas y no se pierda de vista el apego a los mecanismos legales vigentes para denunciar y requerir la atención de las instituciones del Gobierno nacional, departamental y municipal para que conozcan, acompañen e intervengan en los eventos y situaciones que afecten el goce efectivo de sus derechos.

Finalmente, la Procuraduría señala que continuará monitoreando la situación de derechos humanos que se presenta en este territorio, vigilando la respuesta efectiva y oportuna de las autoridades en su deber de protección y garantía de derechos de los ciudadanos.?