Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Economía

Inflación en Bogotá cayó a 4,72 % durante los primeros siete meses de 2024

Inflación en Bogotá bajó a 4,72 % en primeros siete meses de 2024Foto: Archivo Alcaldía Mayor de Bogotá

Entre enero y julio de 2024, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Bogota? fue de 4,72 %; 2,24 puntos porcentuales por debajo de la cifra obtenida en el mismo periodo de 2023, que fue de 6,96 %. Lo cual quiere decir que, a pesar de que los precios siguieron subiendo en 2024, lo hicieron a un ritmo más lento que en el año anterior.

“Esta reducción en el ritmo del incremento de los precios trae buenas noticias para los consumidores, ya que sugiere un alivio en el costo de vida en la capital colombiana”, destaca Gabriel Angarita, director del Observatorio de Desarrollo de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE).

De enero a julio de 2023, uno de los sectores que más encarecieron sus precios fue transporte, con un 12 %; mientras que, para el mismo periodo de 2024, éste registró tan solo un 3,5%. En cuanto a restaurantes y hoteles, en 2023, sus precios se incrementaron en un 9,7 %; mientras que, en 2024, un 5,8 %.

Cabe resaltar, además, que según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), la inflación mensual de Bogota? en julio de 2024 fue 0,23 %; 0,28 puntos porcentuales por debajo del mismo mes de 2023 (0,51 %). En los sectores de alojamiento y servicios públicos se presentaron los mayores incrementos acumulados entre enero y julio de 2024.