Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Estudiantes de Bogotá presentarán examen Saber 11 domingo 18 de agosto

Examen Saber 11 en Bogotá: presentación domingo 18 de agosto 2024Foto: Secretaría de Educación

Este próximo domingo 18 de agosto 2024, los estudiantes de grado 11 de calendario A de los colegios oficiales y privados de Bogotá y en el resto del país, tienen cita para presentar el examen Saber 11. Una evaluación que permite a las y los estudiantes demostrar los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de su formación primaria, básica y secundaria.

Una de las apuestas por la calidad de la educación de la Secretaría de Educación (SED) en elPlan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura‘, es que, para 2027, todos los colegios oficiales de Bogotá incrementen al menos 1 punto en su puntaje global del examen Saber 11, en comparación con los resultados de 2023. 

Los resultados del examen Saber 11 aplicado en 2023 reflejaron disminución de 1 punto porcentual de la población que alcanza un nivel satisfactorio o avanzado en lectura crítica llegando a 67 % con respecto a 2022, que fue del 68 %. En matemáticas la disminución del porcentaje de estudiantes en niveles satisfactorio avanzado fue de 2 puntos porcentuales, pasando de 59 % en 2022 a 57 % en 2023.  

Igualmente, se destaca que la brecha en el puntaje promedio de lectura crítica entre colegios distritales y privados se sigue manteniendo al comparar los periodos 2021 y 2022 (6,7 puntos) y, 2022 y 2023 (6,8 puntos). Por su parte, la brecha del puntaje de matemáticas, si bien se sigue manteniendo en alrededor de 7,7 puntos, es mucho mayor con respecto a la de lectura crítica.

En este sentido, en el marco del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura‘ 2024 – 2027, y teniendo en cuenta que Bogotá no logra niveles superiores en los resultados de aprendizajes, se fijó como meta que para el año 2027 el 80 % de los estudiantes de colegios oficiales evaluados alcancen los niveles tres o cuatro en la prueba de lectura crítica del examen Saber 11, un avance significativo respecto al 67 % alcanzado en 2023. Del mismo modo, se pretende elevar del 57 % al 70 % el porcentaje de estudiantes que logren situarse en los niveles tres o cuatro en la prueba de matemáticas.

Así mismo, en el marco de la política de calidad educativa “Una educación que te responde”, el fortalecimiento del aprendizaje de lenguas extranjeras es prioridad, por lo que con la incorporación de tecnología y recursos educativos se busca que el 35 % de los estudiantes de colegios oficiales alcancen el nivel B1 o superior en la prueba de inglés del examen Saber 11, mejorando considerablemente el 9 % registrado en 2023.

De acuerdo con el Informe Nacional de resultados del examen Saber 11 en 2023, elaborado por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, en calendario A, a nivel nacional el promedio del puntaje global aumentó 3 puntos en comparación con 2022. Este resultado es producto del incremento en el promedio en 2 de las 5 pruebas evaluadas, Sociales y Ciudadanas e Inglés. El resto de las pruebas no presentaron cambios en su puntaje frente al año anterior. 

Por su parte, el Informe de Resultados de Evaluación 2023, elaborado por la Dirección de Evaluación de la Secretaría de Educación, disponible en el Sistema Multidimensional de Evaluación para la Calidad Educativa – SMECE, indica que el puntaje global promedio en Bogotá para 2023 es superior al promedio nacional, tanto en el sector oficial como el no oficial, y en todas las entidades territoriales los colegios del sector no oficial obtuvieron promedios globales más altos que los oficiales. Este comportamiento también se presenta en los resultados de cada una de las áreas.

El puntaje global de Bogotá también es superior al de Barranquilla, Cali, Cartagena y Medellín, en los dos sectores, pero inferior al de Bucaramanga en los sectores oficial y no oficial, y al de Tunja en el sector oficial.