Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Los comparendos por convivencia se pueden pagar por PSE

Durante el 2024, se han impuesto más de 165.000 comparendos a personas por comportamientos que afectan la convivencia en la ciudad, en su mayoría por evasión del pago del pasaje en el transporte público, porte de armas cortopunzantes, riñas, entre otros.

Con el propósito de facilitar el pago ágil y seguro de comparendos, la Secretaría de Seguridad fortaleció su Plataforma para la Liquidación de Comparendos – LICO habilitando el botón virtual PSE, evitando así filas en los bancos, reduciendo costos operativos y ampliando sus servicios digitales.

La herramienta tecnológica LICO es reconocida por ser la más desarrollada del país para verificar y liquidar multas por comportamientos contrarios a la convivencia.

Para realizar el pago virtual, se debe ingresar a la página lico.scj.gov.co, escribir el número de documento, actualizar sus datos personales, descargar el recibo de pago, escoger el método de pago GOU – PSE e ingresar los datos del banco. Al correo electrónico llegará comprobante de la operación.

“A través de la plataforma Lico hemos creado un botón PSE para facilitar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de estas sanciones. El compromiso con el pago de las sanciones no solo contribuye a una mejor convivencia en la ciudad, sino que adicionalmente refrenda su voluntad como ciudadano de cumplir las normas y comprometerse con una ciudad que camina segura”, dijo César Restrepo, secretario de Seguridad.

El ciudadano que no esté al día con sus comparendos por convivencia no podrá contratar con una entidad del Estado, ni realizar actualizaciones o registros ante Cámara de Comercio, o concursar en los empleos de la Comisión Nacional del Servicio Civil.

La ley establece un beneficio del 50 % de descuento en el valor del comparendo, si se paga dentro de los cinco días hábiles siguientes a su expedición. Se debe tener en cuenta que la mora genera intereses que se incrementan mes a mes.

En algunos casos, los ciudadanos podrán pagar la multa con acciones retributivas para la ciudad: participando de programas comunitarios, limpiando quebradas, pintando parques, entre otras actividades pedagógicas. Para ello deben acercarse a una Casa de Justicia, a la Red CADE o diligenciar el formulario ingresando aquí: https://acortar.link/U9sPD  

¿Cuánto cuesta un comparendo por convivencia?

En Bogotá se imponen comparendos de convivencia a los ciudadanos que afectan la convivencia, la tranquilidad, el medio ambiente y la salud pública. Existen tres tipos de comparendos:

• Tipo 1: por no recoger los excrementos de los animales, por parte de sus tenedores o propietarios, o dejarlos abandonados después de recogidos, cuando ello ocurra en el espacio público o en áreas comunes. $86.666.

• Tipo 2: por generar riñas o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas. $173.333.

• Tipo 3: por agredir físicamente a personas por cualquier medio. $346.666.

• Tipo 4: Por lavar bienes muebles en el espacio público, vía pública, ríos, canales y quebradas. $693.333.

Bajo la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, se continuará trabajando por la innovación en los servicios digitales y la gestión que contribuya a la convivencia pacífica en Bogotá.