Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Internacional

EE.UU aprueba nuevas vacunas contra el Covid-19

–(Foto OMS). La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado una nueva lista de vacunas actualizadas contra la cepa K2, una variante de ómicron, causante del Covid-19.

“La variante que se ha visto sí se comunica, sí pasa de persona a persona, un poquito más fácilmente que en el pasado”, explicó la epidemióloga Bertha Hidalgo en declaraciones a la Voz de América.

La actualización de las dosis de la vacuna anticovid se aplicará únicamente a los productos de los laboratorios Pfizer y Moderna. Hasta el momento, no se ha tomado ninguna decisión sobre las vacunas de Novavax.

En las últimas semanas, se ha registrado un aumento en los casos de Covid-19. Sin embargo, los expertos aclaran que no se ha observado un aumento en la mortalidad. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomiendan que las personas mayores de 65 años y aquellas con condiciones médicas preexistentes se vacunen.

El Dr. Carlos Riveros, especialista en medicina interna, destaca que las guías del organismo sanitario contemplan que cualquier persona con un sistema inmune debilitado califica para recibir esta vacuna. “Por ejemplo, personas que están en tratamientos para cánceres, diabéticos, problemas con el corazón, etc. Todos ellos deberían prevenir”, agregó.

Los médicos también advierten que, como se ha visto en años anteriores, la temporada de frío coincide con la aparición de otros virus, por lo que no se debe bajar la guardia.

“Siempre para esta época vamos a tener más influenza, más virus respiratorios, con una mayor transmisión. Y no solo de Covid-19, sino también de virus sincitial respiratorio, de influenza y de gripes comunes también”, comentó.

Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras entidades insisten en la importancia de vacunarse tanto contra la influenza como contra el Covid-19. Esta es la forma más efectiva de protegerse durante los meses de otoño e invierno.

“En el futuro, anticipamos que habrá una vacuna que cubra varios virus, pero por el momento, este año, son dos vacunas. Una para cada virus. Y se recomienda que se pongan las dos”, señaló la Dra. Hidalgo.

En conclusión, los médicos consultados por la VOA coinciden en la importancia de generar confianza en torno a las vacunas. “Son seguras y han demostrado ser eficaces para controlar el virus”, concluyó el Dr. Riveros. (Información Voz de América).