Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Recomendaciones para no ser estafado al comprar un vehículo usado

El intendente jefe Jesús Antonio Rojas Polanco, técnico profesional en identificación de automotores, da algunas recomendaciones para adquirir un vehículo de segunda o usado:

  • Las personas se pueden acercar a la sala técnica de la Dijín, calle 12 No. 79A- 25 para que los peritos de la Policía Nacional certifiquen la compra de tu vehículo.
  • Si no cuentas con el tiempo, te puedes acercar a la Policía de Bogotá donde se cuenta con peritos expertos los cuales te certificarán de manera verbal si tu vehículo puede ser comprado o no.
  • Ten en cuenta que al comprar el vehículo lo debes realizar directamente con el propietario. Evita la intermediación de terceros.

¿En dónde agendar la cita?

Para evitar estafas y romper la cadena del hurto de automotores en Bogotá, debes agendar una cita en la Unidad de Identificación Técnica de Automotores Dijín de la Policía de Bogotá.

La cita la puedes agendar en el siguiente enlace: https://revisionautomotores.policia.gov.co:8443/. El procedimiento de revisión técnica no requiere la intervención de tramitadores o intermediarios. Cuando llegues al lugar debes presentar toda la documentación exigida en los requisitos de acuerdo con el trámite que hayas solicitado, de lo contrario no será posible atender tu solicitud.

La Policía de Bogotá invita a toda la ciudadanía a solicitar el acompañamiento de la institución cuando vayan a realizar el pago o la transferencia del dinero para el vehículo.