Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Asocapitales condena bloqueos viales; «afectan desproporcionadamente» a la comunidad y «son inaceptables desde cualquier punto de vista»

–(Foto ACC). La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales, expresó este miércoles que registra con suma preocupación las graves afectaciones a la movilidad que se están produciendo en el país, a raíz del paro de transportadores y conductores de carga, en troncales, carreteras y vías urbanas a lo largo y ancho del país, por lo que hace un firme llamado al diálogo y la concertación tanto a los transportadores como al Gobierno nacional.

En un comunicado, la agremiación, que agrupa a las principales ciudades del país, advierte que «las vías de hecho y los bloqueos son inaceptables desde cualquier punto de vista.

Asocapitales subraya que «no desconoce el derecho a la protesta pública y pacífica dentro de los márgenes fijados por la ley y la jurisprudencia de la Corte Constitucional, entiende las problemáticas por las que atraviesan los transportadores de carga del país».

Sin embargo, agrega, «enfatiza que las vías de hecho y los bloqueos que afectan desproporcionadamente los derechos e intereses colectivos, especialmente el derecho a la vida, el transporte humanitario de pacientes movilizados en ambulancia y el abastecimiento de alimentos en el país, son inaceptables desde cualquier punto de vista».

Asocapitales precisa que siempre ha sido solidaria con las causas de los transportadores y «así quedó manifiesto en la acción popular que interpuso el pasado mes de agosto, en colaboración con el gremio de transportadores de carga COLFECAR, en la cual exige que el Gobierno nacional tome medidas efectivas para contrarrestar los constantes cierres y bloqueos a la vía Panamericana que actualmente causan un grave perjuicio al transporte de pasajeros y de carga en todo el suroccidente colombiano, y en los cuales se registran constantemente vulneraciones a los derechos colectivos y fundamentales de los ciudadanos».

Por último, indica: «Frente a la actual situación de bloqueos, vías de hecho y afectación a la movilidad de millones de colombianos en todo el país que está generando el paro de transportadores, hacemos un firme llamado al diálogo y la concertación tanto a los transportadores como al Gobierno nacional».