Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Procuraduría reclama al Gobierno Nacional medidas para mitigar impacto de los bloqueos y el paro camionero

–(Foto PGN). Actuar de manera coordinada y armónica para abordar de manera efectiva y oportuna las problemáticas sociales que se pueden desencadenar por el paro y los bloqueos de los camioneros, demandó este miércoles la Procuraduría General de la Nación al Gobierno Nacional.

Concretamente, el ministerio público urgió al Ejecutivo Nacional a adoptar medidas que mitiguen impactos por paro transportador.

La Procuraduría señaló que, teniendo conocimiento sobre los anuncios realizados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público relacionados con el aumento en el precio del combustible Diésel para este año, desde la semana pasada, consultó al Gobierno Nacional sobre las acciones de coordinación y articulación interinstitucionales, en el nivel nacional y territorial, para abordar posibles expresiones de movilización y protesta social por este asunto.

La consulta la hizo el Ministerio Público en el ámbito del control preventivo ante las posibles afectaciones que se pueden generar en el abastecimiento de alimentos, la movilidad, el tránsito y desplazamiento de viajeros además de poner en riesgo no solo la seguridad alimentaria sino también la salud pública y hasta la seguridad energética, entre otros sectores.

“Resulta fundamental que las autoridades a nivel nacional actúen de manera coordinada y armónica entre sí para abordar de manera efectiva y oportuna las problemáticas sociales que se pueden desencadenar en este contexto”, señaló la procuradora Tatiana Oñate, delegada para la Gestión y Gobernanza Territorial.

Asimismo, en requerimientos hechos por esta delegada a los ministros del Interior, Transporte, Agricultura y Minas y Energía, les solicitó información sobre las medidas que vienen cumpliendo desde sus carteras para enfrentar esta situación y los impactos causados por las movilizaciones y las protestas.

La delegada del Ministerio Público y quien participa en la mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional y los transportadores, advirtió que la Procuraduría seguirá haciendo seguimiento a la situación y de persistir los bloqueos estará convocando al Gobierno a una mesa de trabajo tendiendo puentes para buscar soluciones a esta crisis.