Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá reporta aumento en vacunación contra el VPH en 2024

Vacunación contra Virus del Papiloma Humano VPH en Bogotá, aumentóFoto: Secretaría de Salud

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ promovemos la vacunación como alternativa de prevención de patologías y enfermedades. Por ello, en la ciudad se rompen tendencias históricas en vacunación del Virus del Papiloma Humano (VPH). La Secretaría de Salud (SDS) anunció un incremento en las dosis aplicadas de este biológico en niñas de nueve años, como indicador trazador, lo que se traduce en un aumento en la cobertura de inmunización y una disminución subsecuente del riesgo de estas niñas vacunadas para tener cáncer de cuello uterino y otros riesgos asociados a esta infección durante toda su vida adulta.

En el periodo de enero a julio de 2024, se vacunaron contra el VPH 15.160 niñas, lo que equivale a 4.533 más que en el mismo periodo del año inmediatamente anterior, esto corresponde a una variación del 42,7%. Respecto a la población vacunada en la ciudad, se logró un aumento del 22,7% al 32,3%, es decir 9,6 puntos porcentuales (p.p).

Este es el resultado de un gran esfuerzo de la Administración Distrital por recuperar las coberturas de vacunación de todo el esquema regular como un bien público, en particular en la inmunización contra el VPH, que se encuentra rezagada en Bogotá y que es un pilar de la estrategia de MAS Bienestar.

Un gran avance, logrado a través de una estrategia intersectorial, en coordinación con la Secretaría de Educación (SED) y asociaciones científicas como la Liga colombiana contra el cáncer, en los entornos comunitarios.

Esta gran noticia debe ser un motivo para seguir avanzando en la vacunación de niñas y niños. Si bien se ha logrado un aumento histórico en la vacunación de VPH, se busca intensificar la inmunización en el Distrito con acciones colectivas de educación en salud pública y operativos en los entornos escolares para mantener este ritmo de vacunación y así acercarse a los indicadores deseados.

Es importante recordar que la vacuna de VPH para las niñas se debe aplicar entre los 9 y 17 años y en niños de 9 a 14 años.

Por todo esto, desde la Secretaría de Salud instamos a la ciudadanía vacunarse, pues es la principal medida de protección, por lo que permanentemente hacemos un llamado a las “Familias Vacanas” para completar y continuar el esquema.

Para encontrar el punto de vacunación más cercano a su lugar de residencia, puede consultar en la página www.saludcapital.gov.co o a través del siguiente enlace con los puntos habilitados cada día en Portal Bogotá: https://bogota.gov.co/tag/vacunacion-gratuita