Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Fiscalía inició investigación sobre denuncia de Petro en torno al software espía «Pegasus»

–La Fiscalía General de la Nación anunció este jueves que inició actos investigativos para establecer la verdad y la eventual identificación e individualización de responsables en la probable adquisición y uso ilegales de software espía “Pegasus”, por parte de la Dirección de Inteligencia Policial de la Policía Nacional (DIPOL) en compra que habría efectuado a mediados de 2021 a la firma israelí NSO Group.

En un comunicado señaló que en virtud de la conexión entre estas recientes denuncias, la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia activó dichas averiguaciones en el marco de la indagación abierta el pasado mes de junio, por presuntas interceptaciones y seguimientos ilegales a magistrados y empleados de altas corporaciones de Justicia.

Luego de tomar atenta nota del contenido de la denuncia presentada en la alocución del presidente Gustavo Petro Urrego, la Fiscalía incorporó la información revelada públicamente por el Jefe de Estado a la indagación de los hechos puestos en conocimiento de la Fiscalía por un magistrado de la Corte Constitucional, precisa.

Por ello, subraya, la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia activó esta nueva línea de trabajo para investigar judicialmente los hallazgos del informe de transacciones inusuales, mediante el cual la entidad de investigaciones financieras de Suiza habría transmitido a la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (UIAF) el reporte de la compra en efectivo del software espía por once millones de dólares.

En consecuencia, concluye la Fiscalía, la indagación busca establecer, entre otros aspectos, si la negociación entre la DIPOL y la empresa NSO Group se concretó y, si la compra se realizó, cuál fue el origen del dinero, qué implicó el traslado en efectivo de Colombia a Israel, y si esta información fue entregada a la UIAF Colombia por la unidad de inteligencia financiera de Suiza. Además, se debe determinar si la Policía Nacional todavía dispone del programa “Pegasus” y bajo qué normatividad legal se habría utilizado y dispuesto de él.