Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Deportes

Paula Ossa ganó el bronce en los Juegos Paralímpicos

Juegos Paralímpicos 2024: Paula Ossa ganó medalla de bronce en ParísFoto: IDRD

Este 6 de septiembre, la ciclista bogotana Paula Ossa ganó la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos en la competencia de fondo en ruta de ciclismo. Es la primera presea para Bogotá en estas justas.

La competencia tuvo en recorrido de 71 kilómetros, en la que la pedalista de 32 años se mantuvo en el grupo líder y al final de la competencia llegó con un tiempo de 1 hora y 54 minutos, detrás de las competidoras de Gran Bretaña, Sarah Storey, y Francia, Heidi Gauguin.

“Estoy muy feliz. Sabíamos que la ruta era la clave. Me había preparado para poder estar en el podio y lo logramos. Fue una competencia muy dura, sabíamos de la calidad de las corredoras, y que se iba a seleccionar muy rápido. Así fue, nos fuimos cuatro, luego se quedó Estados Unidos y sabía que iba a estar en el podio. Aguanté en la subida y al final, las piernas estaban cansadas. Lo di todo, di pedal hasta el final y gracias a Dios lo logré. Gracias a todos los que han hecho parte de esto. Colombia, esto es para ustedes”, dijo Paula.

La bogotana ya tenia dos diplomas paralímpicos en estos Juegos. El primero en la prueba de los 3.000 metros persecución individual C4-C5 en la pista, y el segundo en la ruta, en la contrarreloj individual. Y ahora redondea su gran actuación con la presea de bronce.

Con esta medalla obtenida por la deportista bogotana, Colombia obtuvo su medalla número 21, con 5 oros, 6 plata y 10 bronce de momento. Con esta nueva medalla para Paula Ossa, múltiple campeona nacional en ruta y pista, además de medallista mundial, Colombia se acerca a las 24 que sumó en Tokio 2024.

La colombiana fue superada por la británica Sarah Storey, que consiguió el oro, y la francesa Heidi Gaugain, que fue plata.

Toda una guerrera

Así es. Paula es una guerrera de pura cepa. Esta bogotana nacida hace 32 años (25 de marzo de 1992), estuvo frente a frente con la muerte y le ganó la batalla. Era patinadora, sufrió un grave accidente cuando la atropelló una volqueta en 2014, hecho que la alejó del deporte ocho meses y luego regresó, pero al ver que su rendimiento no era el mismo, incursionó en el paracycling.

Combinó el deporte con el estudio, es administradora de empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia y supo salir adelante en ambas. Pero también en su vida personal ha triunfado, ya que es la esposa del también ciclista paralímpico del Equipo Bogotá, Edwin Matiz, y ya tienen una hija, Isabela.

Dentro de sus grandes conquistas deportivas están: subcampeona en el Mundial de Ruta en la prueba de fondo en Maniago, Italia, en 2018; subcampeona en el Mundial de Pista en el scratch en Río de Janeiro en 2018; plata en la prueba de ruta de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019; medallas de plata y medalla de bronce en la Copa Mundo de Ostende, Bélgica, en 2022; dos medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Glasgow, Escocia en 2023; oro en la prueba de ruta en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023; y ahora, medalla de bronce en la prueba de ruta de los Juegos Paralímpicos parís 2024.