Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Casos de cobros coactivos ilegales en diferentes ESES del país trasladó la Procuraduría a la Fiscalía

–La Procuraduría General de la Nación informó este miércoles que trasladó a la Fiscalía General de la Nación, a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, y al operador disciplinario, los casos en los que los representantes legales de las Empresas Sociales del Estado y en otros casos, jueces de la república, han ordenado y ejecutado medidas de embargo contra los recursos públicos de la seguridad social en salud que gozan de carácter inembargable, con las excepciones establecidas por la Corte Constitucional.

El ministerio público indicó que ha tenido conocimiento de que algunos jueces y representantes legales de los centros hospitalarios han hecho caso omiso de lo establecido en la ley y han continuado iniciando dichos trámites; además, han emitido providencias o actos administrativos, ordenando el embargo de los multimillonarios recursos de la salud administrados por las Entidades Promotoras de Salud -EPS- y la ADRES.

Según el organismo de control, al parecer, algunos de los abogados han procedido a amenazar con procesos judiciales y denuncias penales a las entidades bancarias que, acatando la normatividad vigente, se han rehusado a ejecutar las irregulares medidas de embargo.

Asimismo, el organismo de control alerta sobre la presunta existencia de abogados que asesoran a los representantes legales de las E.S.E. para el ilegal recaudo, con pactos, al parecer, de honorarios de hasta el 30% del valor de las sumas recaudadas.

A su vez, la Procuraduría ofició a la Superintendencia Financiera, poniendo en su conocimiento las presiones a las que están siendo sometidas las entidades bancarias, a efectos de que se impartan instrucciones frente a las amenazas con las que pretenden obligarlas a ejecutar estas medidas que han conducido a la irregular desviación y apropiación de recursos de la seguridad social en salud.

Entre las Empresas Sociales del Estado que están siendo objeto de las decisiones, figuran las siguientes:

ESE Hospital Universitario San Jorge de Pereira
ESE Hospital Regional San Andrés de Chiriguaná
ESE Hospital María Auxiliadora de Chigorodó
ESE Hospital Atrato Medio Antioqueño de Vigía del Fuerte
ESE Héctor Abad Gómez San Juan de Urabá
ESE Pedro Nel Cardona de Arboletes
ESE Hospital José Cayetano Vásquez de Puerto Boyacá
ESE Héctor Abad Gómez San Juan De Urabá
ESE La Anunciación de Mutatá
ESE Hospital de II Nivel de San Marcos
ESE Hospital La Divina Misericordia de Magangué
ESE Hospital San Juan Bautista
ESE Hospital Santa María de Santa Bárbara
Subred Integrada De Servicios de Salud Sur ESE
Nueva ESE Hospital Dptal San Francisco de Asís
Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente ESE
ESE Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué
ESE Hospital San Francisco de Asís (Liquidado)
ESE San Vicente de Paul de Santa Rosa de Cabal
ESE Hospital San Juan de Dios de Concordia
ESE Centro de Salud con Camas de Montecristo Bolívar
ESE Hospital Cesar Uribe Piedrahita
ESE Hospital San Agustín De Puerto Merizalde
ESE Hospital Local de Calamar

En marzo de 2023, el Ministerio Público expidió la Circular 002 suscrita por la Procuradora Delegada para Asuntos del Trabajo y la Seguridad Social y el Procurador Delegado para la Conciliación Administrativa dirigida a los representantes legales de las Empresas Sociales del Estado, a los jueces de la república y a las entidades bancarias mediante la cual se expusieron las disposiciones constitucionales y legales que imposibilitan el embargo de los recursos públicos de la seguridad social en salud, salvo a las expresas excepciones establecidas vía jurisprudencia constitucional y la inviabilidad de que las E.S.E adelanten procesos administrativos de cobro coactivo.