Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

En marcha mecanismo para proteger predios de la Reserva Thomas van der Hammen

Mecanismo para proteger predios Reserva Thomas van der Hammen Bogotá Foto: Alcaldía de Bogotá.

El Distrito implementa un mecanismo innovador para proteger los predios en la Reserva Thomas van der Hammen y otros predios de valor ambiental: La transferencia de derechos de construcción y desarrollo.

“Con esta decisión damos un paso fundamental en la restauración de la estructura ecológica principal de Bogotá. Estamos poniendo en práctica un mecanismo innovador que permitirá que predios con un alto valor ambiental, que están en mano de privados, sean entregados de forma voluntaria para volverlos predios públicos”, señaló Carlos Fernando Galán, alcalde Mayor de Bogotá.

Esta es una herramienta innovadora a través de la cual los propietarios de predios que están en zonas de alto valor ambiental (como los Cerros Orientales y la Reserva Van Der Hammen, entre otros) pueden voluntariamente transferirlos a la Secretaría Distrital de Ambiente para su restauración y conservación.

“Bogotá es la primera ciudad de Colombia en convertir predios privados de alto valor ambiental en predios públicos”, indicó el alcalde Galán en rueda de prensa.

A cambio, el propietario de estos predios obtendrá, por parte del Distrito, un certificado que representa metros cuadrados de construcción en zonas establecidas por el POT, en donde solo se puede construir vivienda mediante el uso de estos certificados. El certificado tiene una vigencia de 6 años, según el POT.

Una vez obtenido el certificado, su propietario podrá negociarlo directamente con cualquier constructor, aportar a un proyecto, o subastarlo por medio de Fiduagraria.

Con este mecanismo se espera adquirir 2.637 hectáreas (zonas generadoras) en las siguientes zonas:

  • Cerros Orientales
  • Reserva Thomas Van Der Hammen
  • Red de parques del Río Bogotá

“Vamos a comenzar con la Reserva Thomas van der Hammen, tememos ya 100 hectáreas ofertadas y estas 100 hectáreas mandan una señal importante para los dueños de los predios en áreas de la Reserva pero también en las otras áreas establecidas para aplicar este mecanismo”, señaló Adriana Soto, secretaria de Ambiente.

Frente a lo que indicó la secretaria de Ambiente, el alcalde Galán añadió que la meta es convertir 60 hectáreas en reserva pública. “El 95 % de la Reserva Thomas van der Hammen es privada, y este esfuerzo busca restaurar y convertir estos terrenos en públicos”, conlcuyó.

Esta estrategia, pionera en Colombia, habilita una mayor restauración y conservación de áreas de importancia ecológica de la ciudad para el disfrute y beneficio de la ciudadanía.

A su vez, la herramienta impulsa principalmente el desarrollo de Vivienda de Interés Social en 525 hectáreas en áreas edificables determinadas por el POT. Principalmente localizadas en las actuaciones estratégicas de la Zona Industrial de Bogotá (ZiBo) y Montevideo.

A continuación, la rueda de prensa sobre el in innovador mecanismo para proteger la reserva van der Hammen y otros predios de valor ambiental: