Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Nacional

El ataque del Eln a Batallón del Ejército en Arauca dejó dos soldados muertos y 25 heridos, de ellos, 5 graves; un colegio se vió afectado por onda explosiva

–El Ministerio de Defensa Nacional confirmó que 27 uniformados que resultaron heridos, pero dos de ellos no sobrevivieron pese a los esfuerzos de los médicos, como resultado del cobarde ataque del Eln contra el Batallón del Ejército en el municipio de Puerto Jordán en el departamento de Arauca,» a escasos 900 metros de un colegio en la que se encontraban 300 estudiantes».

Según el reporte de los 27 soldados profesionales, 20 fueron impactados por esquirlas y los siete restantes fueron victimas de las explosiones de los tatucos. De ellos, 18 fueron tuvieron que ser trasladados por la aviación militar al Hospital Militar de Bogotá. Los restantes fueron desplazados a centros médicos de Tame, Yopal y Arauca.

«Lamentamos informar que, pese a los esfuerzos médicos, dos de los soldados profesionales heridos no lograron sobrevivir debido a la gravedad de sus lesiones. Enviamos nuestras más sentidas condolencias a sus familias», precisó el Ministerio de Defensa, tras rechazar «con firmeza estos actos violentos y cometidos en condiciones de indefensión».

«Expresamos toda nuestra solidaridad con los heridos, quienes a esta hora están siendo remitidos a Arauca, Tame; Arauca, Yopal, Casanare; para recibir atención médica», precisó.

Los terroristas del Eln utilizaron tatucos para atacar el Batallón Especial Energético y Vial N.º 16 Lanceros del Pantano de Vargas, para lo cual utilizaron 16 canecas como lanzaderas de los artefactos que iban soportadas o sembradas en un cargamento de arena en el platón de una volqueta, cuya cabina y motor resultaron destruidas.

Al efecto, el comando del Ejército Nacional indicó: «En la acción terrorista registrada en Puerto Jordán, Arauca, el GAO ELN utilizó artefactos explosivos improvisados de forma indiscriminada, a tan solo 900 metros de una escuela con más de 300 menores».

El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, rechazó «el cobarde atentado contra la unidad de
Ejército por parte del Eln, «que empleó artefactos no permitidos por el DIH», según el alto oficial, «buscando llamar la atención para que el Gobierno acceda a sus pretenciones en los diálogos de paz».

El Gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, tambipen rechazó el atentado contra la fuerza pública en Puerto Jordán, advirtiendo que 1.400 estudiantes se vieron afectados por la onda explosiva por el atentado contra al cantón militar en Puerto Jordán.