Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Asamblea General de la ONU aprobó por abrumadora mayoría una resolución que exige a Israel salir de Palestina

–En sesión extraordinaria de emergencia, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, ONU, adoptó «por abrumadora mayoría» una resolución que exige a Israel «poner fin a su presencia ilegal en el Territorio Palestino Ocupado», y la conmina a hacerlo en un plazo de 12 meses.

El texto obtuvo 124 votos a favor, 14 en contra y 43 abstenciones.

Entre los países que votaron en contra están el propio Israel, Estados Unidos, Argentina, Fiji, Hungría, Palau, Papua Nueva Guinea, Paraguay y Tonga. Se abstuvieron entre otros, Colombia, Alemania, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Gran Bretaña, Guatemala, Italia, la República Dominicana, Panamá y Uruguay.

El texto, no vinculante jurídicamente y preparado por Palestina, se basa en una opinión consultiva que la Corte Internacional de Justicia emitió en julio y en la que subrayó que la presencia continuada de Israel en el Territorio Palestino Ocupado es ilegal y que Israel tiene la obligación de cesar de inmediato cualquier nueva actividad de asentamiento, y de evacuar a todos los colonos del Territorio Palestino Ocupado.

La Asamblea también “exige que Israel cumpla sin demora todas sus obligaciones legales en virtud del derecho internacional, incluidas las estipuladas por la Corte Internacional de Justicia”, entre otras cosas:

-(a) retirando todas sus fuerzas militares del Territorio Palestino Ocupado, incluidos su espacio aéreo y marítimo
-(b) poniendo fin a sus políticas y prácticas ilegales, incluido el cese inmediato de toda nueva actividad de asentamiento, la evacuación de todos los colonos del Territorio Palestino Ocupado y el desmantelamiento de las partes del muro construido por Israel que están situadas en el Territorio, y derogando toda la legislación y las medidas que crean o mantienen la situación ilegal

Además, exhorta a las organizaciones internacionales, incluidas las Naciones Unidas, y a las organizaciones regionales a que no reconozcan como legal la situación derivada de la presencia ilegal de Israel en el Territorio Palestino Ocupado y a que distingan, en sus relaciones pertinentes, entre Israel y el Territorio Palestino Ocupado.

También les exhorta a que no reconozcan, ni cooperen, ni ayuden en modo alguno las medidas emprendidas por Israel para explotar los recursos naturales del Territorio Palestino Ocupado o para efectuar cualquier cambio en la composición demográfica o el carácter geográfico o la estructura institucional del Territorio.

La comunidad internacional “deplora enérgicamente el continuo y total desprecio e incumplimiento por parte del Gobierno de Israel de las obligaciones que le incumben en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, el Derecho internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, y subraya que tales incumplimientos amenazan gravemente la paz y la seguridad regionales e internacionales”. (Información Naciones Unidas).