Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Premios Jóvenes a la E 2024 reconoció los mejores 120 promedios

Premios Jóvenes a la E 2024 reconoció los mejores estudiantes BogotáFoto: Alcaldía de Bogotá

Por primera vez, Bogota? celebró los Premios Jóvenes a la E 2024, un evento que reunió a los estudiantes más destacados del programa Jóvenes a la E, iniciativa liderada por la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología(Atenea). En esta edición inaugural, 120 becados fueron reconocidos por su esfuerzo, mérito y excelencia académica, y 6 de ellos recibieron el galardón que los distingue como los mejores de su categoría.

El evento, que se llevó a cabo en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, contó con la presencia del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, la Secretaria de Educación, Isabel Segovia y del director de Atenea, Víctor Saavedra, quienes entregaron los reconocimientos a los estudiantes con los mejores promedios académicos en sus carreras universitarias, técnicas y tecnológicas.

»Este evento busca destacar la excelencia. Premiar a los estudiantes más destacados de Jóvenes a la E es una apuesta de esta administración. Para nosotros es importante destacar el esfuerzo que han hecho los estudiantes y motivarlos a mantenerlo», indicó Galán.

Revisa este post del alcalde Carlos Fernando Galán a través de su cuenta en la red social X, sobre la importancia de estos premios y reconocimientos a los estudiantes del programa Jóvenes a la E:

Por su parte, la Secretaria de Educación, Isabel Segovia aseguró que estos jóvenes son el futuro para que Bogotá avance en diferentes ámbitos. Además, destacó el esfuerzo que ha hecho el Distrito para apoyar a estos estudiantes.

»Sin los jóvenes una ciudad no se puede desarrollar; sin ustedes una ciudad no puede construir su futuro», señaló Segovia.

Las categorías premiadas fueron:

  1. Mejor promedio universitario: Cristian David Forero Carrillo, estudiante de Ciencias de Datos de la Fundación Universitaria Compensar con un promedio de 5.0.
  2. Mejor promedio en programas técnicos y tecnológicos: Jefferson Ferney Galvis, Técnica Profesional de Servicios de Seguridad Informática – Fundación Politécnico Minuto De Dios.
  3. Mejor promedio universitario en carreras STEM: Sara Valentina Penagos Gamba, Matemáticas – Universidad Del Bosque.
  4. Mejor promedio en programas técnicos y tecnológicos en carreras STEM: Tatiana Paola Bernal Páez, Tecnología En Producción Agrícola – UNAD.
  5. Mejor pasantía social: Karol Yuliana Sánchez Moreno, Terapia ocupacional – Fundación Escuela Colombiana De Rehabilitación.
  6. Mejor prueba Saber 11: Laura Sofía Vásquez Aldana, Ingeniería Mecánica – Universidad de La Sabana.
  7. Institución de educación destacada: INEM -Francisco de Paula Santander.
  8. Instituto de Educación Superior destacada: Universidad del Rosario.

Te puede interesar:

El programa Jóvenes a la E ha beneficiado a 38.807 jóvenes, consolidándose como una estrategia clave en la ampliación de oportunidades educativas en Bogota?. Durante la actual administración, se proyecta entregar 32.000 becas adicionales entre 2024 y 2027, con una inversión de 1.72 billones de pesos. Estos nuevos cupos estarán distribuidos en 15.000 para educación universitaria, 7.000 para formación técnica y tecnológica, y 10.000 para programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano.