Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Finagro destinará créditos por $26.000 millones para proyectos agropecuarios de víctimas del conflicto armado

–La Unidad para las Víctimas y Finagro firmaron un convenio por $1.569 millones para subsidiar las tasas de interés de los créditos otorgados a las víctimas del conflicto armado en Colombia, como parte de una nueva Línea Especial de Crédito para este grupo poblacional.

Con esta alianza se espera la aprobación de más de 1.300 créditos, proyectando desembolsos por más de $26.000 millones para financiar proyectos productivos en el sector agropecuario.

La línea de crédito ofrece un subsidio de hasta 2 puntos porcentuales sobre la tasa de interés vigente, lo que permitirá a las víctimas acceder a financiamiento para iniciativas agrícolas, pecuarias, apícolas, pesqueras, acuícolas, entre otras.

La directora de la Unidad para las Víctimas, Lilia Solano, destacó que «se busca saldar las deudas históricas con las víctimas del conflicto armado, permitiendo su recuperación productiva y aportando a su dignificación».

Por su parte, Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro, enfatizó que “nuestro compromiso es ofrecer los créditos más asequibles del mercado y generar oportunidades para que las víctimas desarrollen proyectos que mejoren su bienestar y el de sus comunidades”.

Para acceder a la Línea Especial de Crédito para Víctimas, es requisito estar inscrito en el Registro Único de Víctimas (RUV). Esta medida asegura que el beneficio llegue directamente a quienes han sido afectados por el conflicto armado, permitiéndoles impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo rural y a la reparación integral.