Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Órden Público

¿Las Farc están retomando la región del Sumapaz? La Administración Distrital lo descarta, pero urge a Mindefensa e Inteligencia Militar a evaluar «el riesgo»

–(Foto @Bogota). En repetidas ocasiones, tanto las Fuerzas Militares como las autoridades Distritales han descartado que las Farc hayan o estén retomando la región del Sumapaz, ahora la Localidad Número 20 de Bogotá, la capital del país. Sin embargo, el pasado miércoles, tres sujetos sujetos encapuchados, luciendo camuflados y portando armas de largo alcance, interceptaron al menos dos vehículos, intimidaron a conductores y pasajeros y les pintaron letreros alusivos a las disidencias del frente 53 de la segunda Marquetalia.

La acción terrorista se registró en la vereda Alto Caicedo del corregimiento San Juan. Uno de los automotores inmovilizados prestaba servicios de transporte a una entidad del Gobierno Distrital y otro que corrió igual suerte era de transporte público. En ambos casos, obligaron a los ocupantes a bajar de los vehículos para proceder a pintarles los letreros.

El hecho disparó las alarmas, pero la Secretaría de Seguridad afirmó que, de acuerdo con información brindada por la Brigada XIII del Ejército Nacional, el frente 53 de la organización criminal segunda Marquetalia «no hace presencia en esta zona de la geografía distrital, ni cuenta con antecedentes de presencia allí».

Además, la Secretaría de Seguridad afirmó que «en este momento la localidad de Sumapaz cuenta con esfuerzo operativo coordinado entre unidades de la Policía de Carabineros, la MEBOG y el Batallón de Alta Montaña No 1 “TC Antonio Arredondo”, encargados de realizar puestos de control vial, patrullajes de control del área y apoyo a la seguridad y convivencia» y añadió que «a esto se suman capacidades adicionales articuladas con el Plan Ezequiel de la V División del Ejercito dirigido a contener el avance de estructuras criminales en el área general de los departamentos de Cundinamarca, Meta, Tolima y Huila».

La entidad Distrital estableció igualmente que dada la ocurrencia de «estos actos de intimidación», la Brigada XIII y la Policía Metropolitana de Bogotá trabajan en la recolección de información adicional para integrarla en procesos de inteligencia que permitan la captura de estos delincuentes y la valoración de riesgos extraordinarios derivados de esta acción.

Igualmente indicó que el fortalecimiento de las capacidades delincuenciales de las organizaciones criminales, sumado a su interés y esfuerzos de expansión territorial en medio de las negociaciones de paz con el gobierno nacional, hacen necesario tomar con la mayor seriedad los hechos hoy ocurridos con el fin de tener una evaluación adecuada de los riesgos que estos representan, así como una verificación de la presencia de estructuras armadas en la localidad.

La Secretaría de Seguridad también señaló que «el riesgo derivado de las acciones conocidas hoy debe ser atendido por el Ministerio de Defensa Nacional con un fortalecimiento de las capacidades que contribuya al trabajo comprometido y permanente de la Brigada XIII y la Policía Metropolitana de Bogotá en la protección integral de la ciudad».

En tal sentido, hizo un llamado al Ministerio de Defensa Nacional «para que haga una evaluación urgente del nivel de riesgo que enfrenta Bogotá y asigne las capacidades adicionales – militares y policiales- requeridas en áreas rurales y urbanas para neutralizar cualquier campaña de expansión territorial, constreñimiento social y accionar terrorista».

Finalmente, precisó que el gobierno distrital trabaja de la mano con la Fuerza Pública y la Fiscalía seccional para la identificación de los responsables de estos hechos, la identificación de dinámicas de afectación territorial y el fortalecimiento de la presencia institucional en el área general de la localidad 20.