Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Órden Público

Fuerzas Militares destruyen caleta con explosivos de las disidencias de las Farc en Nariño

–En el desarrollo de una operación de la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules del Ejército Nacional, fue localizado un depósito ilegal de explosivos con 100 minas antipersonal que se encontraban listas para ser instaladas, en la vereda Tangareal, en zona rural del municipio de Tumaco, departamento de Nariño.

Las primeras informaciones indican que los peligrosos artefactos pertenecerían al frente de las disidencias de las Farc Urías Rondón cuyo cabecilla es Michael Ticus alias El Indio o Majiño, que delinque en esta región del suroccidente del país.

Igualmente se indicó que este reducto ilegal armado sembraría los explosivos en un área preparada, en medio de la maleza a orillas del río Mira, con el único propósito de recuperar las rutas del narcotráfico y posicionarse de manera ilegal en el territorio con acciones terroristas y contrarrestar la presencia de la Fuerza Pública.

Las tropas tras una minuciosa búsqueda sobre la espesa vegetación, lograron localizar el depósito ilegal en donde los criminales escondían los artefactos explosivos.

En la zona habita una población dedicada a la extracción del aceite de palma, el cultivo del cacao y es de permanente paso de las tropas que adelantan operaciones militares contra el narcotráfico y la extorsión.

Posteriormente, la caleta con los explosivos fue destruida de manera controlada por técnicos antiexplosivos de las Fuerzas Militares, de acuerdo con los protocolos de seguridad estipulados y manteniendo las técnicas y tácticas necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes de la zona.

El informe destaca que con este importante resultado operacional se asesta una contundente afectación a las redes logísticas y criminales de los grupos armados organizados a los que pertenecería este material y se frustran así acciones terroristas en contra de la vida y la integridad física de la población civil y la Fuerza Pública.

Igualmente señala que en lo corrido de este año ya son más de 670 artefactos explosivos que las Fuerzas Militares han localizado y destruido de manera controlada en la costa Pacífica nariñense, salvaguardando la integridad de campesinos, sectores sociales y comunales, entre otros, quienes realizan labores agrícolas y pesqueras sobre las zonas rurales.