Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito tiene dos nuevas herramientas para entender la realidad de los jóvenes

Dos nuevas herramientas para entender a los jóvenes en Bogotá Foto: Secretaría de Integración Social

En el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) María Goretti de la Secretaría de Integración Social, la Subdirección de Juventud presentó dos herramientas fundamentales para conocer mejor las realidades de las y los jóvenes en Bogota?: el Centro de Información sobre Juventud y el Diccionario de Datos de Juventud.

Estas herramientas buscan recopilar y analizar datos esenciales para desarrollar políticas públicas más eficientes, centradas en sus necesidades y preocupaciones.

El subdirector para la Juventud, Diego Duque, explicó: “Estas dos herramientas sirven para tomar decisiones informadas sobre los jóvenes de la ciudad y esto le sirve tanto a las entidades distritales como a los jóvenes, consejeras y consejeros en sus procesos de incidencia, a la ciudadanía en general le sirve para que sepamos cómo está el acceso a las oportunidades para los jóvenes y desde ahí tomar decisiones informadas”.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Integración Social avanza en la gestión de información clave que ayudará a cerrar la brecha entre las y los jóvenes y las instituciones. Al mapear y organizar datos sobre temas como movilidad, seguridad, medio ambiente, inclusión productiva, recreación y convivencia, se espera que las políticas reflejen mejor la voz juvenil y respondan de manera efectiva a sus intereses.

“El diccionario de datos muestra la información que tenemos sobre los jóvenes desde diferentes fuentes públicas, privadas, oficiales, secundarias. El diccionario permite facilitar una consulta actualizada para quienes necesiten saber datos sobre jóvenes”, agregó el subdirector.

Participación juvenil en el centro de la conversación

Durante el evento, se llevó a cabo el panel ‘Desafíos y propuestas para la participación juvenil productiva’, en el que varios consejeros de juventud de Bogota? compartieron sus perspectivas sobre el lanzamiento y hablaron de la importancia de la participación activa de los jóvenes en las decisiones que impactan su día a día.

Los consejeros, junto a estudiantes de diversos colegios, destacaron cómo estas herramientas facilitarán una mayor representación juvenil en las discusiones sobre movilidad, seguridad, inclusión y más. El objetivo es ampliar las formas de participación y asegurar que las ideas de las y los jóvenes sean escuchadas e integradas en la Agenda de Juventud.

El Centro de Información sobre Juventud ya está disponible para consulta pública, permitiendo acceder a datos clave sobre las realidades juveniles en Bogotá. Esta nueva herramienta facilita y fortalece la toma de decisiones basadas en información verificada y cercana a la juventud.

El Diccionario de Datos de Juventud de Bogotá está disponible para consulta y acceso a información detallada sobre las características demográficas de las y los jóvenes en la ciudad. Los datos presentados ahí reflejan y cuantifican de forma precisa las necesidades de la juventud.